Resulta siempre muy emotivo realizar un viaje como este. No sólo por la razón de este encuentro, al recibir el premio internacional de poesía Manuel Acuña en lengua española, en su primera... Leer más
Un vacío difícil de llenar se ha abierto en la patria de la infancia. Ha muerto Teresita Fernández. La trovadora sui generis, de energía y fuerza telúricas, de generosidad sin límites. Avis... Leer más
Nació en un kiosco abandonado, donde su madre hallaba refugio temporalmente, y desde entonces ha vivido pendiente de la textura de los elementos naturales, la trama o el drama que se palpa en los... Leer más
Los mundos dramáticos que Magali Alabau ha construido a lo largo de su creación poética alcanzan en Volver una máxima expresión. Cuando ha llegado al clímax, quizás sólo le queda,... Leer más
Entrados ya en el siglo XXI, cuando existe distancia propicia para lograr esa objetividad que siempre se reclama, la literatura cubana de la República (primera mitad del siglo XX), necesita... Leer más
La aparición de la novela El cazador (Ed. Letras Cubanas, 1986) de Raúl Luis, conocido hasta entonces sólo por su obra en verso, acaparó desde un primer momento el elogio de crítica y... Leer más
José Cabrera Díaz, periodista, nace en Santa Cruz de Tenerife el 28 de mayo de 1875. Desde sus primeras publicaciones se mantuvo siempre inclinado a fustigar los malos manejos de la administración... Leer más