Pasar al contenido principal

Second Menu

  • Proyecto
  • Autores
  • Descargas
  • Acuse de recibo
  • Contactar
Inicio

Revista cultural cubana independiente

Main navigation

  • Inicio
  • Cultura
  • Sociedad
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Poesía
  • Narrativa
  • Videos
  • Editoriales

“El compañero que me atiende”, una antología inevitable. Entrevista a Enrique del Risco

Portada del libro "El compañero que me atiende"

Francis Sánchez

Cultura | 23/10/2017 - 10:53

Editorial Hypermedia ha publicado una antología que algunos se preguntarán por qué no se había hecho antes, a pesar de ser tan atrayente y, además, un acto de exorcismo a todas luces necesario para muchos cubanos. La mejor respuesta quizás sólo podrá hallarse leyendo las mismas páginas de este libro, donde más de cincuenta escritores se refieren a cómo han sido vigilados, perseguidos, en fin, “atendidos” con primor por “el aparato”.

Tenemos la primicia de entrevistar a Enrique Del Risco, culpable de la selección, la edición y el prólogo de El compañero que me atiende. Conocido por su sentido del humor y su estilete crítico, empieza metiéndonos en problemas al decirnos, muy seriamente, que son “respuestas literarias de escritores cubanos a la presencia en todas las esferas de la vida cubana de la Seguridad del Estado y las consecuencias que esto acarrea”.

Me he convertido en uno más en el índice o menú que él sirve, pero en realidad preparado por otros en la sombra desde mucho antes. De todos modos, seguro que cualquier lector pudiera verse aquí representado, sentirse... Leer más

Geometría de Lobachevski, la piedra en el zapato

Portada del libro Geometría de Lobachevski

Frank Castell

Cultura | 23/10/2017 - 10:47

José Luis Serrano (Estancia Lejos, 1971) es uno de los poetas cubanos que apuesta con mayor acierto a... Leer más

Los domingos de mi abuelo

Fotos en la pared - el abuelo y Fidel Castro

Heriberto Machado Galiana

Sociedad | 23/10/2017 - 10:43

Mi abuelo es ese anciano enjuto que todas las tardes se sienta en el portal a respirar la poca brisa... Leer más

Portada del libro de Yoe Suárez. Revista Árbol Invertido

Tú no te llamas desierto

René Camilo García

Cultura | 17/10/2017 - 17:17

La mesura puede ser una niña, con un paraguas, intentando atravesar la cuerda floja de lo justo. Nada valen los pasos avanzados: aun cuando falte corto tramo, un gesto de más, el mínimo desequilibr... Leer más

Bandera Cubana en puesto de venta. Revista Árbol Invertido. Foto: Francis Sánchez

Al infierno sometido

Damir Molina Lorenzo

Narrativa | 17/10/2017 - 17:07

A Carlitos, su cuento.

Desde luego he conocido la desdicha como todos los hombres y he conocido también la dicha, como todos los hombres. Estuve en el infierno y el paraíso, como Dante,... Leer más

Escritores Manuel Vázquez Portal y Francis Sánchez

“Llamadme libertad”. Entrevista a Francis Sánchez

Armando Añel

Entrevistas | 17/10/2017 - 16:55

Francis Sánchez, autor de Llamadme Libertad (Premio “Dulce María Loynaz” 2016. Neo Club Ediciones, Miami, 2017), responde las cuatro preguntas esenciales de nuestra página de neo Club Edic... Leer más

El escritor José Alberto Velázquez fumando

“Poseo la temeridad de los desahuciados”. Entrevista al escritor José Alberto Velázquez

Frank Castell

Entrevistas | 08/10/2017 - 19:42

Escritor de extraordinaria capacidad para asumir y defender su pensamiento, aunque por ello tenga que vivir en el anonimato de su casa. Poseedor de un discurso estremecedor, y a la vez único, es... Leer más

El poeta Raúl Tápanes

Los poetas siempre vuelven. Entrevista al poeta Raúl Tápanes

Francis Sánchez

Entrevistas | 04/10/2017 - 02:25

El poeta Raúl Tápanes López nació en Matanzas el mismo año que Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada (1953). Allí fundó, en el comienzo de este siglo, la revista independiente de poesía ... Leer más

Artista Francis Bacon sentado frente a carnes de puerco. Foto en revista Árbol Invertido, Cuba

Francis Bacon: Habitaciones

Rafael Almanza

Cultura | 27/09/2017 - 10:47

La relación entre la habitación y el cuerpo. La habitación es siempre clara, limpia, despiadada. El cuerpo ha sido despiadadamente descompuesto para una investigación implacable: está sucio de... Leer más

Sellos y logotipos de campañas revolucionarias. Foto: revista Árbol Invertido, Cuba

Totalitarium

Yoe Suárez

Sociedad | 27/09/2017 - 10:31

Salvando las distancias, yo creo que Mussolini instauró algo parecido en sus tiempos frente a Italia.

Cuando uno nace en Cuba, nace formando parte de un engranaje ideológico. Sin nadie que... Leer más

Arcoiris sobre el mar en la ventana. Foto: FRank Castell, en revista Árbol Invertido

Entre ciclones, pérdidas y fe

Frank Castell

Sociedad | 16/09/2017 - 21:36

Es habitual en Cuba que el paso de los huracanes en muchas ocasiones transforme la vida de las personas. Por ejemplo, Ike en 2008 aterrorizó a la región norte oriental y dejó sus huellas en la... Leer más

Hombres en una barbería

La moderna distopía. Plop y el uso imperfecto del futuro

Francis Sánchez

Cultura | 08/10/2017 - 20:23

Llevaba mucho tiempo extraviada en mi casa, sin que yo me decidiera a ir por ella, en algún lugar... Leer más

Bandera cubana hecha un nido. Obra de Yasser Castellanos

Yasser Castellanos: pintor y rapero

Irina Pino

Cultura | 07/09/2017 - 22:58

Yasser Castellanos es un artista alternativo de Alamar, la llamada alguna vez Ciudad del Futuro,... Leer más

Cúpula asoma detrás de una roca. Foto: Gustavo Pérez, en revista Árbol Invertido

Ciudad imposible

Lilliam Moro

Cultura | 23/08/2017 - 08:13

El título de una obra generalmente suele ser una pista indicativa de su contenido. Cuando tuve an... Leer más

Portada del libro Los epigramas malditos, de Carlos Esquivel

Epigramas malditos: el filo de la palabra, el filo del país

Frank Castell

Cultura | 21/08/2017 - 22:24

Intento probar que jamás vendí mi alma al diablo (y por diablo entiéndase, por favor, cualqui... Leer más

Piedra país. Habla Carlos Esquivel

Francis Sánchez

Videos, Entrevistas | 21/08/2017 - 22:04

“Convives en una manada literaria donde no se trata de quién es el mejor, sino de quién es el peo... Leer más

Familia en coche tirado por caballo, foto de Francis Sánchez

Suertes

Álvaro Martín Peraza

Poesía | 13/08/2017 - 03:56

CAFÉ TIBIO EN LA VIGILIA

Una línea de sueño divide la memoria

del... Leer más

Consignas en paredes. Foto de Francis Sánchez en revista Árbol Invertido

De centrismos y terceras vías

Delio Orozco González

Sociedad | 13/08/2017 - 03:46

Resulta llamativo que varios de los artículos de este tipo, publicados y republicados en varios s... Leer más

El poeta cubano Carlos Sotuyo

Carlos Sotuyo: de una poesía que no tiene límites

Mario Félix Ramírez Méndez

Cultura | 08/10/2017 - 20:30

Carlos Sotuyo es un profesor de matemáticas, tal como lo fuera, recordemos, aquel enigmático de Charles Lutwidge Dodgson, cuyo verdadero nombre, Lewis Carroll, descubrió en un polvoriento dolmen del país de maravillas. Pero la relación de Carlos... Leer más

Una palabra rara. Habla Leidy Vidal

Redacción de AI

Videos, Entrevistas | 04/10/2017 - 02:41

“Cuando la gente dice ‘ay, qué linda la infancia, yo quisiera volver a la infancia...’, yo siempre digo ‘yo no quiero volver’, porque pienso en ese momento de mi vida y no me gusta”. Así reconoce valientemente que su niñez y su paso por las... Leer más

Vela puesta a la Virgen. Foto: revista Árbol Invertido

Wireless. Esperas en apagones de huracán

Irela Casañas Hijuelos

Sociedad | 25/09/2017 - 22:26

Yo tenía miedo pero me mentía a mí misma diciéndome “no, no tienes”. Como tantos habitantes del Oriente cubano, recuerdo bien los efectos del huracán Ike que azotó con gran fuerza en septiembre de 2008 y saber que Irma venía aun con más poder era... Leer más

Su casa convertida en una trampa. una anécdota que parece ficción

Servando Carvajal Moreno

Sociedad | 23/09/2017 - 13:27

La casa donde vivían Edael López y DayannisBuchillón, con su niña, Rosaliz (de dos años y medio), quedaba a pocos metros del mar, en el barrio conocido como La Pesquera, perteneciente al poblado de Punta Alegre, en el centro de la isla de Cuba.... Leer más

Río de Guayacanes desbordado. Foto: Roberto Carlos Armas Díaz

Guayacanes, cuando el río se desborda

Pedro Evelio Linares

Sociedad | 15/09/2017 - 11:06

Aunque alejado de la costa norte, Guayacanes,un pueblo que nunca es noticia, perteneciente al municipio Majagua —muy cerca de la carretera central que atraviesa Cuba, y a 18 kilómetros de la ciudad de Ciego de Ávila—, también padeciólos daños... Leer más

© Árbol Invertido. Cuba. Revista fundada el 15 de febrero de 2005.

Director: Francis Sánchez. Edición: Ileana Álvarez. Diseño gráfico: Yaudel Estenoz. Webdesign y programación: Jorge Luis Arzola.

Proyecto independiente. Cuba y la cultura alternativa, desde adentro.

arbolinvertido@gmail.com