Los críticos e investigadores literarios (en especial si ganan el pan, además, como profesores universitarios) suelen ser hombres precavidos que rara vez se lanzan al ruedo de la creación pura.... Leer más
El sistema de idealización dentro de la lingüística necesariamente debe tender a un sentido moderno. No obstante ello, no resulta casi siempre así y surgen poetas cansinos que lamentablemente... Leer más
A menos que se exija la palabra, la historia de los sectores negros y marginales está condenada a ser escrita por el poder. Un vivo ejemplo es el desconocimiento del "Renacimiento de Harlem",... Leer más
Unos cuarenta y nueve poemas, pertenecientes a seis libros publicados, sintetizan la obra de Felipe Lázaro (Güines, Cuba, 1948) seleccionada en Tiempo de exilio, Antología poética 1974-... Leer más
Sonia Díaz Corrales, en uno de los poemas que conforman La hija del reo, exclama: «La libertad le cuesta a una mujer / innumerables pérdidas». En esta cortante confesión, expresada con... Leer más
Más allá de mi piel y más adentro/ de mis huesos he amado, he amado./ Más allá de mi boca y sus palabras,/ del nudo de mi sexo atormentado./ Yo no voy a morir de enfermedad/ ni de vejez, de... Leer más
Para hacer del tiempo muerto de la espera un arte, emplearse en la lectura. Tener a mano el periódico, por ejemplo, leer allí donde acaba la noticia y empieza otra; en el breve fragmento en blanco... Leer más
Me dijo que no tres veces, pero a la cuarta fue la vencida. Toqué un domingo a su puerta, con arrestos, con carácter. Su padre fue mi talismán, y una mirada. Ese domingo traspasé el umbral de su... Leer más