Existe en Cuba una visión idílica de las actitudes que hacia nosotros han tomado a lo largo de la historia los latinoamericanos. Sin embargo, en verdad no ha sido el desinteresado espíritu... Leer más
La consulta, hace un tiempo, de un libro, que calificaría de curioso y polémico, me ha incitado a compartir con los lectores una anécdota que allí se recoge y que anima a la meditación. La obra se... Leer más
Las viejas locomotoras inglesas resoplaban cargadas de cañas. De las ceibas caían copitos de algodón y una nube de polvo rojo volaba desde el terraplén.
De los tres generales que perecieron en territorio avileño durante la primera guerra de independencia contra el colonialismo español, el menos conocido es Eduardo Mármol Ballagas,[1] quien fue... Leer más
En Camagüey, este 26 de diciembre de 2015, se ha dado a conocer el siguiente “Acuerdo de los cubanos”. Lo ha proclamado, de viva voz, el eminente intelectual Rafael Almanza, como un humilde,... Leer más
María de la Paz es considerada, con justicia, la primera gran santera que ofició en la ciudad de Ciego de Ávila.(1) Tal apreciación es firmemente sostenida por no pocos aleyos,... Leer más
Hoy escucharemos a Guy Pérez-Cisneros que nació hace poco más de cien años, un siete de junio. Podía haber dicho que íbamos a recordarlo, pero eso implicaría haberlo conocido. ¿Sabemos quién fue... Leer más
Cuando tenía cinco o seis años, una pareja de ratones atravesaba la zanja pestilente de entonces, frente a mi casa en el barrio San Nicolás. Muchacho al fin, enardecido por los episodios de las... Leer más