Al contrario de lo que ocurre con los hallazgos de piezas de la arqueología aborigen, los primeros reportes de hallazgos de piezas coloniales históricas no tienen lugar en Ciego de Ávila en ningún... Leer más
“Lo hispano en Lecuona” se titula el concierto del pianista Franco Rivero, anunciado para este 21 de noviembre en la ciudad de Miami. Sus interpretaciones serán el fruto de una ardua investigación... Leer más
Alma Montero Alarcón, coordinadora de estudios históricos del Museo del Virreinato de la Nueva España, ha sido la merecedora del Premio Internacional “José Vasconcelos” que entrega anualmente el... Leer más
El hambre de la patria (1972: unplugged), del escritor cubano Arlen Regueiro Mas, resultó ser el poemario ganador del XXXIV Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”,... Leer más
De los güijes escuché hablar desde niño, aunque el privilegio de poder acercarme de una manera excepcional a la maravillosa criatura se lo debo a mi tío Eduardo Rosa García, viejo morador de la... Leer más
Si hay un icono del arte contemporáneo, es Marcel Duchamp: iniciador de las instalaciones y precursor del conceptualismo, del arte objeto y del nihilismo estético, profeta de la muerte del arte.... Leer más
Acaba de publicarse la antología Catorce decimistas cubanos del siglo XX, por el Frente de Afirmación Hispanista (México, 2016). Es una propuesta editorial sumamente interesante y que sin... Leer más
Desde hace años deseaba devolverle a Luis las múltiples delicadezas que ha tenido conmigo y con la muy humilde obra que he ido labrando bajo la protección de su mirada. Nos vimos por primera vez a... Leer más