Mi abuelo, al igual que la mayoría de sus contemporáneos, “no sabía ni el Cristo”, según la expresión al uso en aquella época para referirse a aquel que no había superado en su aprendizaje la... Leer más
En mis andanzas por La Habana Vieja suelo pasar por el parquecito ubicado en la calle Monserrate, en las inmediaciones del famoso Edificio Bacardí. Este espacio posee un busto de Manuel Fernández... Leer más
"El silencio, la incomunicación, sólo le sirve a los infames". Aquella frase, dicha en una reunión del comité de base de la juventud de Radio Granma allá por el lejano 1993, me valió mi primera... Leer más
Según Ernesto Guevara, la intelectualidad cubana padecía de un cierto complejo de culpa por no haber participado en la revolución de 1959. Pero, ¿es correcta esa percepción del camarada argentino... Leer más
Lo mismo que de aquel amor adolescente sólo me queda un gesto vago, cierta inflexión de voz… de aquella fe sólo quedan algunos apuntes, casi borrosos, en una agenda cubierta de mugre y desencantos... Leer más
Corría el año 1942 y el mundo entero estaba inmerso en uno de sus grandes flagelos, la II Guerra Mundial. Nuestro país no escapaba a los azotes de esta terrible contienda, sobre todo en sus mares... Leer más
“Ahora Elpidio Valdez anda de cuello y corbata, y en vez de machete trae un smartphone. No va a la manigua a batirse ni a Tampa a buscar armas, sino al centro de negocios, a luchar nuevas... Leer más
Desperté asqueado con sensación de rabia, una rabia mezclada con cruda, aquella de la borrachera del dolor tan cotidiano. Mis sentimientos, embarrados de angustia, miedo y temor, todos aquellos... Leer más