Hay palabras absolutamente legítimas que viven encerradas en el académico panteón del diccionario y hay palabras inquietas, vibrátiles, que circulan permanentemente en la interrelación diaria, y... Leer más
“Estamos en presencia de una poesía severa, auténticamente severa, grave en su oscuridad sintáctica, en la pesadumbre que el autor ha venido sufriendo mientras contempla su paisaje inmediato y el... Leer más
“Príncipe de la poesía”, dijo alguien, quizás César López, llamando su atención y la de quienes aún no lo conocíamos . Era el primer día de la Jornada de la Poesía Cubana que se celebraba en... Leer más
La complejidad de senderos expresivos por los que transita la narrativa para niños y jóvenes en Cuba ha facilitado que un género, subestimado durante mucho tiempo por la crítica ortodoxa,... Leer más
A pesar de que la problemática feminista en Cuba es asunto solo de muy reducidos círculos de estudiosos donde, por supuesto, participan casi siempre las «... Leer más
Se ha dicho que históricamente las creadoras cubanas han rechazado en muchas ocasiones la militancia con respecto a determinadas problemáticas de género. Esta actitud anula de... Leer más
La sucesión de la poesía cubana “exiliada”, y sus formaciones ideoestéticas, como es lógico, en primer lugar no pueden separarse del acontecer histórico del país y el drama de... Leer más
Los estudios del feminismo poscolonial han aportado una mirada crítica al fenómeno de la subalternidad y la identidad femenina. De este modo han centrado su mirada no solo en la... Leer más