
Narrativa cubana | José Gabriel Barrenechea: "Mi papá está preso" (cuento)
Escrito por el preso político J. G. Barrenechea en la cárcel, un cuento conmovedor. "Él, que siempre usó el pelo largo, allí lo obligan a pelarse al rape".
Camisetas, ropa íntima, licores, perfumes y rutas turísticas: así el mito del Che Guevara está en liquidación dentro del marketing global.
Ángela reparte cada día lo poco que tiene y lo que consigue reunir entre más de cincuenta gatos sin hogar en La Habana.
En medio de la escasez crónica, La Cuevita es el centro de la economía informal en La Habana.
El "Mea culpa" del poeta Heberto Padilla. Material original (27 abril 1971)
Un documento histórico, filmado originalmente por la policía política cubana. Buscaban darle un escarmiento a intelectuales críticos, y filmaron la evidencia del carácter estalinista del régimen.
Destacados

Noticias | Crisis del turismo en Cuba: la llegada de visitantes se desploma en 2025
Nunca se gastó tanto en infraestructura turística y nunca llegaron tan pocos visitantes: así se revela la magnitud de la crisis del turismo en Cuba.

Curiosidades | Explosión de emociones y luces. Son las Parrandas de Chambas
Dos barrios se preparan en secreto todo el año para enfrentarse en agosto, con carrozas, congas y fuegos artificiales. Son las Parrandas de Chambas.

Noticias | Su casa se incendia y quedan sin hogar una madre y cuatro hijos
Sucedió en Guantánamo, Cuba. La madre lavaba ropa en un río cercano, cuando su casa de madera empezó a arder.

Noticias | Dos presos peligrosos escapan de la prisión en Ciego de Ávila
La alarma crece en Ciego de Ávila tras conocerse que dos presos peligrosos escapan de la prisión Canaleta, donde cumplían condena por homicidio.

Aconteceres | Invento cubano en apagones: obtener luz desde el teléfono fijo
Con este invento, muchos cubanos consiguen generar luz desde el teléfono fijo para alumbrar sus viviendas.

Arte cubano | Luis Trápaga sobre su libro con selección del cartel protesta en Cuba
Luis Trápaga explica el motivo de la primera compilación del cartel protesta en Cuba en la era digital.
RECOMENDAMOS:
Urgencias:
- Temas migratorios cubanos
- Emigración Cuba-España
- La Consulta: respuestas de expertos
- Dinero: guías, ayudas y servicios
- Formularios: contactar, trabajar, etc.
- Oportunidades: Empleos, concursos, etc.
Programas:
- La mala memoria TV
- La Entrevista TV
- La Cartelera TV
- Árbol adentro TV
- La Relectura
- El Vivero

Verificación | Árbol Invertido participa (único medio por Cuba) en cumbre mundial de medios verificadores
GlobalFact 12 reúne en Brasil a periodistas de más de 80 países para debatir sobre desinformación, censura y desafíos del fact-checking.

Verificación | Es engañosa la pose del ministro de Turismo de Cuba al defender la libertad de viaje mientras su propio gobierno la restringe sistemáticamente
El ministro de Turismo de Cuba cuestionó las restricciones de EE.UU. para viajar a Cuba, sin mencionar que el régimen limita la libertad de movimiento.


Política | ¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros que quiere implementar Trump?
The Alien Enemies Act o Ley de Enemigos Extranjeros fue aprobada en 1798 debido a un conflicto con Francia conocido como la cuasiguerra.

Política | Todo sobre la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria
La victoria de los rebeldes este domingo pone fin a una de las dictaduras más férreas de la región.

Guías | ¿Cómo pueden los cubanos solicitar visa para España?
Existen cuatro tipos de visados que los cubanos pueden solicitar para viajar a España, aunque los requisitos son los mismos para cada uno.

Venezuela | Lo que sabemos sobre el apoyo de Cuba a Maduro tras las elecciones en Venezuela
Videos, fotos y declaraciones que circulan en Internet muestran pruebas y aseguran que existe una "injerencia" por parte del régimen cubano en Venezuela.
El Despertar Tremendo (dossier especial 11J)

Verificación | Es falso que "en Cuba no hay presos políticos ni de opinión" (frase de M. Díaz-Canel)
El dictador cubano Miguel Díaz-Canel ha afirmado en entrevista televisiva que "En Cuba no hay presos políticos", a pesar de las evidencias.

Documentos | Historia de la expropiación de Antillana de Acero a través de cuatro documentos de archivo. Tercera Parte: Funciones en extremo limitadas
El Memorándum se centra en describir por qué "la actitud mental de los ejecutivos de la compañía no es la de sentirse como administradores de la misma".

Documentos | Historia de la expropiación de Antillana de Acero a través de cuatro documentos de archivo. Primera Parte
Con el triunfo de la Revolución el nuevo gobierno designó un interventor y personal auxiliar para la investigación y comprobación de la compañía.
Imaginarios

Buena memoria | Misterios de Cuba
"No son estos los únicos misterios de Cuba. No en vano se habló en el siglo XX de una Cuba secreta".

Estudios a fondo | Mirar la ciudad con Lezama Lima
La ciudad del autor de Paradiso es un ente vivo que muestra las sucesivas historias que consolidan la identidad urbana.
Entrevistas

Historias de árboles | ¿Ser o no ser un árbol?
Hay hierbas que parecen árboles y árboles que parecen hierbas. Ninguno es menos válido. Cada cual escribe su propia historia en el bosque infinito de lo pos

Naturaleza cubana | Perdiz de cabeza azul de Cuba: última sobreviviente de una familia extinta en la prehistoria
La perdiz de cabeza azul es una especie evolutivamente única, sin parientes vivos conocidos. Su origen y su llegada a Cuba son un misterio para la ciencia.
Desde que fue declarada oficialmente una república, el 20 de mayo de 1902, Cuba ha sufrido bajo la bota de varios tiranos.
Las voces de la música cubana han sido históricamente portadoras de identidad y memoria cultural. Entre ellas, destacan intérpretes cuya proyección y legado han trascendido fronteras.
Literatura

Narrativa cubana | Félix Sánchez: "La montaña y la ardilla" (cuento)
Un exquisito cuento breve de Félix Sánchez, maestro del absurdo cotidiano que nos cuenta sobre familias e individuos atrapados en la historia política.
Poesía cubana | “Humanidad” / Delfín Prats
“Humanidad”, de Delfín Prats, se ha convertido en uno de los poemas más leídos y glosados en la literatura cubana de la segunda mitad del siglo XX.

Poesía cubana | José Martí: “Yugo y estrella”
“Yugo y estrella” es uno de los poemas más inspiradores de José Martí, reflejo tanto de su sensibilidad poética como de su proyección ética e intelectual.

Narrativa cubana | Virgilio Piñera: “La carne”
En “La carne”, Virgilio Piñera construye una escalofriante historia sobre la hipocresía de las costumbres y la adaptación a una realidad adversa.

Poesía europea | Tres poemas de José Saramago: “De naufragios sé más que sabe el mar”
La poesía de José Saramago, mucho menos conocida que sus ficciones, nos muestra a un autor más íntimo, solitario en su contemplación del mundo y reflexivo.

Narrativa europea | Franz Kafka: “Ante la ley”
Franz Kafka representó con sobriedad extrema la alienación del individuo en las sociedades modernas, y el absurdo pero ubicuo poder de las burocracias.
Arte

Arte | Georgia O’Keeffe en el panorama del arte estadounidense
La revolución silenciosa de Georgia O’Keeffe consistió en transformar lo ordinario en una experiencia contemplativa.

Arte cubano | Joel Besmar: una iconografía del saber
Pintar es, para Joel Besmar, un gesto de resistencia: una forma de preservar la memoria cultural en un lenguaje que también está en vías de desaparición.

Arte cubano | Ana Rosa Díaz: El Caribe de las tinieblas
"Uno no puede evitar pensar en todas las pequeñas embarcaciones que, desde Cuba, zarpan buscando el resplandor de la libertad en otra orilla"

Arte cubano | Rafael Vilches Proenza: El color bajo la dictadura
"Las dictaduras crónicas son capaces de oprimir hasta el color, y de hacer que la luz regrese a ellos con el llanto de una interioridad aplastada".

Arte | Lawren Harris: del paisaje a la abstracción
El compromiso de Lawren Harris con la espiritualidad y su transito hacia la abstracción abrieron caminos que otros artistas seguirían.

Arte | La noche en la pintura occidental: entre lo sublime, lo terrible y lo cotidiano
Desde la serenidad contemplativa de Friedrich hasta la angustia visceral de Goya, la noche ha sido un espejo de las emociones y los dilemas del ser humano.
Multimedia

Largas filas de coches policiales recorren los barrios en un ejercicio de disuasión, en un enorme alarde de gasto de combustible, luces y toques de sirenas.

"Nuestros verdaderos héroes no son de bronce ni de piedra: están presos, perseguidos o desterrados por la dictadura que ellos impusieron en Cuba".

En la provincia de Sancti Spíritus, un carro fúnebre dejó caer el ataúd en la vía pública, reflejo de la falta de garantías en los servicios esenciales.
PODCAST
El Vivero 1.7 / Claudia Rodríguez: La mirada sensible
El Vivero 1.6 / Carolina y Vicente: nómadas, yoguis y veleros
Poemas de Antología poética, de Rodrigo Pesántez