Pasar al contenido principal

El arte de la herejía. Antología del arte disidente

Portada de la "Antología del Arte Disidente". Obra de Banksy: THE FLOWER THROWER
Selección y notas: Ileana Álvarez, Francis Sánchez

El arte de la herejía. Antología del arte disidente

Obras que desafiaron al poder, al dogma y al miedo.

El arte más significativo siempre ha sido un acto de insumisión. Desde los frescos prohibidos de Pompeya hasta los grafitis en los muros de Teherán, desde hay una misma línea de fuego: la de quienes se atrevieron a ver distinto, decir distinto, crear distinto.

En esta antología artística titulada El arte de la herejía reunimos obras con las que empatizamos porque son manantiales de signos nuevos y encendidos, porque rompieron las normas, desafiaron dogmas o pusieron en crisis las verdades de su tiempo. No es una historia académica del arte, ni un ejercicio de curaduría de expertos, sino un viaje por los gestos de libertad que han atravesado siglos y culturas, un viaje emprendido desde la necesidad básica del arte para quienes lo reinventamos como parte del público, como "visitantes" orgánicos, en este caso como invitados especiales de la idea de Libertad: cuadros censurados, esculturas destruidas, performances perseguidas, filmes ocultos, instalaciones incómodas.

Cada pieza seleccionada se acompaña de su contexto, sus resonancias humanas y las voces que la interpretan. Más que analizar técnicas, esta antología quiere entender las razones del riesgo: por qué un artista decide enfrentarse al poder, al mercado, a la fe, o incluso a sí mismo.

Un recorrido por el arte que incomoda, que arde, que libera —esa otra historia del mundo contada con todos los sentidos de quienes se negaron a obedecer.