Pasar al contenido principal

Crónicas

"En la noche llegan los problemas. La galera se convierte en zona prohibida para los guardias y comienzan las apuestas, las broncas y la venta de pastillas"

"Allí imperaban las religiones africanas y cada noche, ilegal y a oscuras, se efectuaban rituales y toques de lata (que no de tambor)."

"Las hojas del cañaveral me dejaban marcas en la cara, pero con la esperanza de alcanzar quizás otro estado de libertad no pensaba, no podía detenerme".

"Cuatro meses esperé en la unidad militar de Matanzas mi traslado, soñando que junto a mi novia, paseaba con el abuelo en su flamante carro".

"En las tardes me fugaba de la unidad y caminaba por veredas que conducían a la libertad".

La entrada al Servicio Militar en Cuba. "El 'buena gente' me acompañó a la puerta. En ese momento sentí que la oficina crecía en dimensiones espantosas".

Elías Rizo León, "el niño de la bandera del 11J", el de la foto símbolo de la gran protesta, envía su promesa de Libertad para Cuba y los presos políticos.

En la prisión, el escritor y preso político José Gabriel Barrenechea repasa la influencia de los rusos en él y en generaciones de cubanos.

"En el barrio, mi espacio natural, no se hablaba comúnmente de futuro y la cobardía no tenía cabida. Los guapos de Ciego de Ávila eran de Chincha Coja".

“La necesidad es la madre de todos los inventos y la búsqueda de supervivencia, así en ella se pervierta la integridad moral y física.”

"Este relato no va de mis madres y padres, este texto va de la maldición que vino a mí en octubre de 2014, cuando aquel padrino echó mano y sacó mi signo."

“Resulta incomprensible la carestía que acongoja ciertos sitios mientras a escasos kilómetros la abundancia bendice a otros.”

“La llegada de tres buques de guerra y un submarino rusos daba pie a percibir la provocación, por su cercanía al territorio estadounidense.”