Pasar al contenido principal

Entrevistas

La artista Nany sostiene la bandera cubana mientras ondea

La artista visual Nadia Díaz Graverán nos habla de sus principales líneas de trabajo, sus influencias y la relación entre su maternidad y el arte.

Miembros de Perséfone teatro.

A raíz de la celebración del 8vo aniversario del grupo, Adonis Milán le comenta a Árbol Invertido cuáles han sido los principales retos que ha atravesado.

Escritor Cubano Ernesto Sierra

El entrevistado le cuenta a Árbol Invertido su experiencia como lector e investigador de los escritores Leopoldo Marechal y José Lezama Lima.

La periodista y escritora cubana María Matienzo

A raíz de la presentación de su novela Elizabeth aun juega a las muñecas el próximo 13 de septiembre en Madrid, María Matienzo nos habla sobre su carrera.

Amaury Pachecho junto a otros miembros de Omnizonafranca en un espectáculo

El poeta, performer y activista Amaury Pacheco nos revela la historia detrás de su grupo Omnizonafranca, así como el origen del festival Poesía Sin Fin.

El escritor cubano Ernesto Sierra

El escritor cubano Ernesto Sierra nos habla sobre sus inicios académicos, su experiencia migratoria y la conformación de su obra literaria.

Amaury Pacheco leyendo un papel con un casco de constructor

Desde la repercusión familiar y artística que implica la paternidad hasta un recuento de su labor como activista del Movimiento San Isidro, Amaury Pacheco se nos narra en esta entrevista.

Retrato de Walfrido (izquierda) y obra "Cada casa su angustia" (derecha).

Walfrido Hau Ferrer es un artista plástico cubano que, luego de vivir en Nueva York, regresó a su natal Santiago para crear desde y sobre Cuba.

Bandera cubana doblada con una mosca posada encima.

Entrevista con el artista visual Julio Lorente, quien desde su espacio de creación y pensamiento se ha convertido en vocero de una generación que aboga por el cambio.

El cineasta y escritor cubano Carlos Lechuga.

Árbol Invertido conversa con Carlos Lechuga a una semana del estreno de su película "Vicenta B." en Madrid.

Retrato de Ulises Peña.

El trabajo social en la mira de un emigrado cubano en Estados Unidos: desafíos y aciertos desde la distancia y la identidad.

El escritor cubano Rafael Vilches en Madrid.

El escritor y poeta cubano Rafael Vilches conversa con Árbol Invertido sobre sus primeras impresiones tras exiliarse en España.

Nayara Ortega Someillán en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.

La joven lingüista cubana Nayara Ortega Someillán conversa en entrevista exclusiva sobre los diferentes usos de la Lengua Española.

Primer programa "La Relectura" sobre el libro "La immagini infamanti. Arte, burocracia, peregrinaje y violencia en Cuba" de Henry Eric Hernández. 

Raychel Carrión: "Me siento muy comprometido con la idea de emancipación de la Isla y de los cuerpos y de las mentes de la Isla".

Osmany Suarez: "Es cada vez más necesario pensar Cuba más allá de los límites geográficos". 

Cartel proyectado en el teatro sobre dos actores: "Pero no funciona sin dolorrr", durante la puesta en escena de "Normalización".

Entrevista a los artistas y hermanos César y Lázaro Saavedra a propósito de la puesta en escena de "Normalización", en El Ciervo Encantado.

Retrato de Diana Fernández.

La diseñadora, escritora y profesora cubana Diana Fernández conversa sobre diseño de vestuario, emigración, tradición y más.

Eugenia Gutiérrez en manifestación del 11 de julio 2022 en Madrid

La historia familiar de Eugenia Gutiérrez es una formidable odisea de exilios y arraigos, el relato de una resistencia a perder la identidad con Cuba.