Memorias del Premio Cervantes 2025 que registran su pasión por el bolero, "en el que reside nuestra sensibilidad más entrañable, identitaria y resonante".
Relato de 1946 que anticipa la narrativa contemporánea marcada por el monólogo interior, la conciencia fragmentada y la frontera entre lo real y lo absurdo.
El hombre aparece en tensión y temor, cuidando que nadie lo descubra en su descenso al “reino de los maricas y los gobernados”. Un cuento de Félix Sánchez.
Escrito por el preso político J. G. Barrenechea en la cárcel, un cuento conmovedor. "Él, que siempre usó el pelo largo, allí lo obligan a pelarse al rape".
Un exquisito cuento breve de Félix Sánchez, maestro del absurdo cotidiano que nos cuenta sobre familias e individuos atrapados en la historia política.