
Arte | La noche en la pintura occidental: entre lo sublime, lo terrible y lo cotidiano
Desde la serenidad contemplativa de Friedrich hasta la angustia visceral de Goya, la noche ha sido un espejo de las emociones y los dilemas del ser humano.
La iniciativa de Otero Alcántara es una contribución simbólica y un llamado de atención sobre la importancia del periodismo libre en Cuba.
Por su destreza para mostrarnos desde perspectivas inusitadas lo cotidiano, Julio Cortázar es uno de los maestros del cuento corto en lengua española.
Uno de los primeros problemas a dilucidar es si el arte, en sus más variadas realizaciones, es o no un lenguaje.
Áfrika Reyna: "Hay que tener conversaciones incómodas para hablar de justicia racial"
La artista cubana Áfrika Reyna centra su trabajo en la reivindicación de la mujer negra, destacando su belleza, inteligencia y los retos que enfrenta en Cuba.
Destacados

Libros | El Día del Libro y Sant Jordi: un encuentro de lectura y tradición
El Día Internacional del Libro y la Diada de Sant Jordi conviven como dos dimensiones de una misma celebración.

Opinión | Líbranos de dejarnos arrastrar por el ambiente
Lo más pernicioso es que la inmensa mayoría de los cubanos hayan sucumbido pasivamente a la manipulación.

Escritores | Primer encuentro de escritores cubanos en Madrid bajo el auspicio de “Cobijo”
Auspiciado por la asociación Cobijo Cubano, el Primer Encuentro de Escritores Cubanos en Madrid busca visibilizar la literatura cubana del exilio.

Poesía europea | Tres poemas de Hermann Hesse
La excelente poesía de Hermann Hesse, que se dio a conocer sobre todo póstumamente, ha sido menos divulgada que sus novelas y ensayos.

Obituarios | Fallece Francisco, el primer papa latinoamericano
Francisco reclamó en varias ocasiones la liberación de los presos políticos cubanos e instó al gobierno de la isla a escuchar a su pueblo.

Recomendaciones | El "Curso Délfico" de José Lezama Lima. La lista de "libros secretos"
El llamado Curso Délfico fue una especie de programa personal de lecturas literarias fundamentales, elaborado por José Lezama Lima.
RECOMENDAMOS:
Urgencias:
- Temas migratorios cubanos
- Emigración Cuba-España
- La Consulta: respuestas de expertos
- Dinero: guías, ayudas y servicios
- Formularios: contactar, trabajar, etc.
- Oportunidades: Empleos, concursos, etc.
Programas:
- La mala memoria TV
- La Entrevista TV
- La Cartelera TV
- Árbol adentro TV
- La Relectura
- El Vivero

Árbol Adentro 11 / CubaChequea: De las fake news al fact checking
Conversamos en la mesa de redacción de Árbol Invertido sobre los géneros informativos en el periodismo digital, especialmente el periodismo de verificación.

Verificación | Es FALSA la foto que circula con el mítico cartel de Hollywood en llamas
Entre los focos más importantes de los incendios están Eaton en Pasadena, Hurst en el Valle de San Fernando y Sunset en Hollywood Hills.


Política | ¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros que quiere implementar Trump?
The Alien Enemies Act o Ley de Enemigos Extranjeros fue aprobada en 1798 debido a un conflicto con Francia conocido como la cuasiguerra.

Política | Todo sobre la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria
La victoria de los rebeldes este domingo pone fin a una de las dictaduras más férreas de la región.

Guías | ¿Cómo pueden los cubanos solicitar visa para España?
Existen cuatro tipos de visados que los cubanos pueden solicitar para viajar a España, aunque los requisitos son los mismos para cada uno.

Venezuela | Lo que sabemos sobre el apoyo de Cuba a Maduro tras las elecciones en Venezuela
Videos, fotos y declaraciones que circulan en Internet muestran pruebas y aseguran que existe una "injerencia" por parte del régimen cubano en Venezuela.
El Despertar Tremendo (dossier especial 11J)

Documentos | Historia de la expropiación de Antillana de Acero a través de cuatro documentos de archivo. Tercera Parte: Funciones en extremo limitadas
El Memorándum se centra en describir por qué "la actitud mental de los ejecutivos de la compañía no es la de sentirse como administradores de la misma".

Documentos | Historia de la expropiación de Antillana de Acero a través de cuatro documentos de archivo. Primera Parte
Con el triunfo de la Revolución el nuevo gobierno designó un interventor y personal auxiliar para la investigación y comprobación de la compañía.

Activistas | Elena Larrinaga conversa sobre la experiencia del exilio en su familia
Emigró de Cuba en 1960, cuando tenía cuatro años. Pocos meses antes, el gobierno revolucionario cubano había intervenido y expropiado la empresa del padre.
Imaginarios

Buena memoria | Alfonso Camín: “Macorina” (del libro de memorias “Entre palmeras”)
La leyenda de la popular canción "Macorina" forma parte de la cultura cubana. Sobre su origen ha habido mucha confusión.

Estudios literarios | Mirar la ciudad con Lezama Lima
La ciudad del autor de Paradiso es un ente vivo que muestra las sucesivas historias que consolidan la identidad urbana.

Historias de árboles | Los bosques de piedra
Los bosques petrificados permiten comprender cómo era el clima hace millones de años, qué especies de plantas existieron y cómo fue su evolución.

Reino animal | Perdiz de cabeza azul de Cuba: última sobreviviente de una familia extinta en la prehistoria
La perdiz de cabeza azul es una especie evolutivamente única, sin parientes vivos conocidos. Su origen y su llegada a Cuba son un misterio para la ciencia.
Si el Premio Nacional de Literatura en Cuba fuese legítimo y se otorgara a escritores de dentro y fuera de la Isla, sin limitaciones políticas de ningún tipo, ¿a quién debería entregarse?
Desde que fue declarada oficialmente una república, el 20 de mayo de 1902, Cuba ha sufrido bajo la bota de varios tiranos.
Literatura

Narrativa latinoamericana | Julio Cortázar: “Continuidad de los parques”
Por su destreza para mostrarnos desde perspectivas inusitadas lo cotidiano, Julio Cortázar es uno de los maestros del cuento corto en lengua española.

Poesía europea | Tres poemas de Hermann Hesse
La excelente poesía de Hermann Hesse, que se dio a conocer sobre todo póstumamente, ha sido menos divulgada que sus novelas y ensayos.

Selecciones Poéticas | Diez sonetos a Cristo crucificado
Estos sonetos son una muestra tanto de la persistencia de la fe, como del poder de la imagen de la crucifixión para hacernos pensar en nuestra existencia.

Narrativa estadounidense | Edgar Allan Poe: “El hombre de la multitud”
Publicado en 1840, “El hombre de la multitud” de Edgar Allan Poe destaca tanto por su técnica narrativa como la certera caracterización de las masas.

Biblioteca de pensamiento | Mario Vargas Llosa: “Elogio de la lectura y la ficción”
“Sin las ficciones seríamos menos conscientes de la importancia de la libertad para que la vida sea vivible.”

Poesía cubana | Francisco Riverón Hernández: "Vida de Jesús, su Via Crucis y Resurrección"
“La luz llenó el crucifijo / con una herida sangrada, / y cuando la llamarada / bajó de su corazón, / brilló un agua de perdón / en la celeste mirada.”
Arte

Arte | Pintar la noche
Desde el Romanticismo hasta las corrientes estéticas actuales, los temas nocturnos han evolucionado a la par que la visión de los artistas sobre el mundo.

Arte | Mapas de un viaje interior: la pintura de Tomás Sánchez
El arte de Tomás Sánchez nos recuerda que, en medio del ruido del mundo moderno, aún es posible encontrar lugares de silencio.

Arte | La vitalidad del grabado japonés
El ukiyo-e integra los elementos distintivos del arte y las filosofías del Japón clásico con las corrientes artísticas más modernas.

Arte cubano | Aisar Jalil, la cubanía rescatada
“Con un lenguaje plástico muy distinto, Aisar Jalil retoma para sí el tono desafiante que en su día esgrimiera Antonia Eiriz.”

Arte cubano | Nada nos protege. Glosas a “Actualmente no está disponible en tu país o región”
“Actualmente no está disponible en tu país o región es un cuerpo poroso, mutante. Un dispositivo asociado al nomadismo, a la desterritorialización.”

Historias de árboles | El “Árbol de los deseos” de Yoko Ono
Con su "Árbol de los deseos", Yoko Ono se propuso que quienes asistieran a su instalación pudieran expresar sus propias aspiraciones.
Multimedia

Gabriel Pérez Lopez es un joven cubano que decidió emprender un viaje hacia Santiago de Compostela, el famoso "Camino de Santiago".

Conversamos en la mesa de redacción de Árbol Invertido sobre los géneros informativos en el periodismo digital, especialmente el periodismo de verificación.
PODCAST
El Vivero 1.7 / Claudia Rodríguez: La mirada sensible
El Vivero 1.6 / Carolina y Vicente: nómadas, yoguis y veleros
Poemas de Antología poética, de Rodrigo Pesántez