Pasar al contenido principal

Multimedia

Les compartimos el momento de lectura del prólogo del libro en voz de su autora.

Un encuentro espontáneo entre la sociedad civil cubana y la ucraniana residente en Madrid se sostuvo para manifestar juntos sus anhelos de libertad y respeto por la democracia. 

El domingo 14 de mayo, día de las madres en Cuba, la sociedad civil cubana residente en Madrid marcha en solidaridad con las madres de los presos políticos y las madres presas políticas por exigir libertad.

El escritor y artista visual Julio Llópiz-Casal conversa con el escritor y poeta cubano Rafael Vilches Proenza sobre la literatura y su relación con el poder en Cuba. 

Panel del programa La Relectura con editores cubanos

Programa especial dedicado a "Editoriales cubanas independientes", Día mundial del Libro (23 de abril), con editores que dirigen proyectos editoriales.

"Yo sé que ese sueño se va a dar, no está muy lejos. Y por supuesto, cuando esté aquí va a haber mucho Maykel y Funky, demasiado".

"Mi gran sueño, a pesar de ser un cubano de a pie y haber llegado aquí con dos Grammys, pero no estar al lado de una persona que siempre estuvo apoyándome, trabajando conmigo, por supuesto que es estar con Maykel compartiendo tarima y música como siempre hicimos".

"Creo que tengo muchas cosas que escribir, muchas cosas que debo exponer en mis canciones para que la gente pueda escuchar y entender la realidad de Cuba".

"Estoy en el Jardín bajo el Árbol Prohibido, /el aire se esconde, / no sé por qué no acudes, / me estremezco mirando la desnudez del Árbol / y quedo prisionero de tus voces".

"No sé cómo bajarme de tus ojos. / Tengo apetencia por compartir tu mesa, / repatriarte en mis brazos".

"Que el tiempo anule estos días grises / y los eche al olvido / y nunca más sus voces nos atormenten / y en años leas este libro / y solo distingas luz entre las sombras".

"Soy un hombre cobijado por la corrupción, / piedra donde el pecho sangra / y el zapato inventa un pasodoble".

"Hay que cruzar el país, / asirse a la hora, / decir la palabra justa / y rasgar en la noche / tu nombre una y otra vez".

Librado Linares, defensor de la no violencia activa y luchador cívico por la libertad democrática de Cuba: "las huestes del castrismo se han debilitado extraordinariamente".

La segunda edición del #ForoIntemperie transcurrió entre los días 23 y 25 de febrero de 2023, en el marco de la Feria de Arco en Madrid. Organizado por las revistas cubanas AlasTensas y Árbol Invertido, y coordinado por el artista Lester Álvarez.

La plataforma Cuba dice NO a la dictadura, compuesta por integrantes de la oposición y de la sociedad civil residentes en la Isla y el exilio, convocó una acción colectiva titulada “64 mil razones para no votar” este sábado en Madrid, España.

Retrato de una señora cubana.

Instantáneas de la gente de Cuba, sus rostros y momentos cotidianos entre la miseria, la esperanza y la espera. 

Jardines invisibles se estrena con el poeta cubano-americano José Kozer.Ganador del Premio Iberoamericano "Pablo Neruda" (2013) por la obra de toda la vida, Kozer es un poeta fundamental de las letras hispanas. En este programa, desde su casa, conversa y comparte la lectura de algunos de sus poemas claves.

Fernando Fraguela: "No es solo un reconocimiento a la película o a mí como director sino que quiero creer que es a todos los jóvenes cineastas cubanos sobretodo a los cineastas exiliados que, tristemente, se nos hace imposible filmar en Cuba".