Los lectores prefieren
La cantante Diana Fuentes canta el Himno Nacional de Cuba en el LoanDepot Park, como parte de la celebración del Día de la Herencia Cubana.
Verificación | Jorge Luis Borges NO es el autor del "Poema de la amistad", ampliamente difundido en Internet
María Kodama, viuda del escritor, se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre los textos que circulan en Internet "firmados" por Borges.

Opinión | Autopsia de una fundación: la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en 1961 (primera parte)
Nicolás Guillén y Osvaldo Dorticós fueron dos de las personalidades que intervinieron en la fundación de la UNEAC, organización que "nació muerta".
¿Qué pasa cuando quien escribe, es también un asesino? Autores que han hecho de sus vidas una macabra recreación literaria de crímenes casi perfectos.
Imaginarios

Buena memoria | Misterios de Cuba
"No son estos los únicos misterios de Cuba. No en vano se habló en el siglo XX de una Cuba secreta".

Estudios a fondo | Mirar la ciudad con Lezama Lima
La ciudad del autor de Paradiso es un ente vivo que muestra las sucesivas historias que consolidan la identidad urbana.
Pensamiento cultural
Variedades

Noticias | "Momento Cero": cuenta regresiva por la libertad de Luis Manuel Otero Alcántara
Una obra de arte registra cuánto tiempo falta para que el artista Luis Manuel Otero Alcántara sea liberado por el régimen castrista.

¿Quién es? | ¿Quién es László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025?
El Premio Nobel 2025 huyó de la Hungría comunista en los años 80 y se convirtió en uno de los mejores narradores del siglo.

Cine | El cineasta ucraniano Vitali Manski: cronista de los totalitarismos
Los documentales del director ucraniano Vitali Manski desmontan las imágenes propagandísticas de los totalitarismos de Cuba, Corea del Norte y Rusia.

Opinión | ¿Por qué el régimen le teme a la fiesta de Halloween en Cuba?
Cada 31 de octubre, miles de personas celebran Halloween en Cuba pese a las críticas del régimen que los acusa de "pro-yanquis" y "anexionistas".

Cine cubano | Cuba en vertical: el premio "Franz Kafka 2025" de Cine Vertical Documental hecho en la isla
El cine hecho con teléfonos móviles revela una Cuba ruinosa, ahogada por las drogas, aunque aún habitada por personas sorprendentes.

Estudios a fondo | Escribir desde el abismo. Ileana Álvarez en la poesía cubana
"Ileana Álvarez se confirma una vez más como voz principal en la lírica cubana. Pero esto mismo nos coloca frente a la necesidad de valorarla de otro modo".
Narrativa

Narrativa europea | Novela "Al Norte la montaña..." (fragmento) de László Krasznahorkai (Premio Nobel 2025)
Novela del Premio Nobel de Literatura 2025 que propone un periplo filosófico y lírico por Japón, considerada una de sus más bellas e intensas obras .

Narrativa cubana | Félix Sánchez: “La foto velada” (cuento)
El hombre aparece en tensión y temor, cuidando que nadie lo descubra en su descenso al “reino de los maricas y los gobernados”. Un cuento de Félix Sánchez.

Narrativa cubana | Fernando Sánchez: "Un niño con suerte" (cuento)
Retrato entrañable de una infancia: una madre “medio doctora”, el aceite de hígado de bacalao y las rabietas de Fernando Sánchez contadas con humor.

Narrativa cubana | José Gabriel Barrenechea: "Mi papá está preso" (cuento)
Escrito por el preso político J. G. Barrenechea en la cárcel, un cuento conmovedor. "Él, que siempre usó el pelo largo, allí lo obligan a pelarse al rape".

Narrativa cubana | Emilio Barreto: "Una mujer y un hombre cuarenta años después"
En su cumpleaños 59, Verónica se encuentra con su exprofesor, desenterrando recuerdos y secretos de un pasado que nunca terminó de despedir.

Videocuentos | "La montaña y la ardilla", cuento de Félix Sánchez (en su voz)
El cuento de Félix Sánchez "La montaña y la ardilla" pertenece a la mejor tradición de la narrativa del absurdo a partir de conflictos sociales.
Poesía

Poesía cubana | "He soñado un país inexistente": Poemas de Omar Rodríguez García
Poemas de Omar Rodríguez García (1952-2009), poeta marginado y que sufrió prisión en la Cuba comunista por sus ideas. "Me gusta cada día cómo broto".

Poesía cubana | José Martí: “Yugo y estrella”
“Yugo y estrella” es uno de los poemas más inspiradores de José Martí, reflejo tanto de su sensibilidad poética como de su proyección ética e intelectual.

Poesía cubana | Reinaldo Soto: “Un sueño como un hacha” y otros poemas
En estos poemas, Reinaldo Soto dialoga con la nostalgia, el desarraigo y el olvido, mientras busca huellas de identidad en un mundo que apenas reconoce.

Poesía europea | Tres poemas de José Saramago: “De naufragios sé más que sabe el mar”
La poesía de José Saramago, mucho menos conocida que sus ficciones, nos muestra a un autor más íntimo, solitario en su contemplación del mundo y reflexivo.

Poesía española | Emilio Ballesteros: Tres poemas de “La claridad profunda”
En su poesía, Emilio Ballesteros combina la claridad de la mirada y del decir, con una profundidad poco habitual.

Poesía cubana | Francis Sánchez: Tres poemas de “Revelaciones atado al mástil”
“Revelaciones atado al mástil” es uno de los más singulares cuadernos de poesía de Francis Sánchez, un libro cuya fuerza abre puertas y empuja paredes.