Pasar al contenido principal

Sociedad

“Uno viene enfermo y sale peor”, denuncia la paciente en pleno tratamiento.

Conoce la historia de la actriz y activista chilena que pasó de defender a Cuba a pedir desesperadamente un avión para abandonar la isla en plena pandemia.

Exdirigente de izquierda y uno de los diez fugitivos más buscados por la policía española, vivió en Cuba durante meses en total libertad.

El poeta y decimista cubano Freddy Camilo Morffe Fuentes (nacido en Holguín en 1969), falleció en esta ciudad, tras años viviendo en la calle.

Un video de la televisión oficial cubana advierte que los ciudadanos deben “cuidar los alimentos” para que no se los robe el vecino.

"Detrás de la mayoría de los argumentos contra el libre mercado hay falta de fe en la libertad misma".

Para el régimen, la película del realizador Orlando Mora aborda temas inadmisibles para los principios homofóbicos del ejército y la policía cubanos.  

Capítulo cubano de El libro negro del comunismo (1997), un resumen de un caso de "totalitarismo duradero" en el Tercer Mundo y su alto costo humano.

Laura Gil cuestionó la total falta de transparencia en uno de los juicios más graves celebrados por el régimen desde la Causa Nro. 1 de 1989 contra Ochoa.

La ideología Comunista y el "experimento" social de someter a pueblos enteros a un modelo "Comunista", han dejado un terrible impacto en la Humanidad.

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile, tras primera elección con voto obligatorio. Congreso inclinado a la derecha.

"La hora decisiva es inminente", declaró María Corina Machado en un audio publicado en redes sociales dirigido al ejército venezolano.

Viajó a Rusia en busca de trabajo y fue obligado por las autoridades a firmar un contrato militar para pelear en Ucrania.