Antología universal del cuento contemporáneo
"En el Insomnio". Antología universal del cuento contemporáneo
“La novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut” — Julio Cortázar.
Los buenos cuentos no dejan dormir. Se quedan ahí, en la mente, repitiéndose como una pregunta sin respuesta. Por eso esta antología se llama En el insomnio (título de un cuento brevísimo y ejemplar de Virgilio Piñera): porque cada historia elegida tiene algo que despierta —el asombro, la inquietud o la emoción— y nos obliga a seguir pensando cuando termina la lectura.
Este proyecto reúne una selección de los mejores cuentos de la literatura universal moderna, todos escritos por autores nacidos a partir de 1809, año en que nació Edgar Allan Poe, considerado aquí como punto de partida del cuento moderno o contemporáneo. Desde entonces, la narrativa breve se convirtió en un arte de rapidez y precisión: una forma de atrapar lo esencial en las distancias cortas.
Dentro de nuestro compendio En el insomnio encontrarás textos completos de obras clásicas (y también otras menos conocidas quizás, pero de indudable calidad, que te sugerimos), con notas sobre los autores y apuntes críticos o bibliográficos que ayudan a comprender cada obra y su legado. Muchos cuentos aquí pueden escucharse también en formato de podcast o audiolibro, porque hay historias que se disfrutan mejor con los ojos cerrados.
Esta es una antología en construcción, que crecerá con cada nueva publicación. Un recorrido por las voces que definieron el cuento moderno y lo siguen renovando. De este modo, te regalamos un plan de lectura elaborado con un criterio selectivo que se funda sobre las influencias y la crítica literaria a través del tiempo. Una invitación a leer, escuchar y perder el sueño con los principales narradores del mundo.
Índice de "Antología universal del cuento contemporáneo"
- Edgar Allan Poe (1809 - 1849): "El corazón delator"