Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

La XXXIX edición de FIHAV 2023, con participantes de 60 países, reafirma las facilidades comerciales de las que gozan ciertos empresarios cubanos.

La madre Amelia Calzadilla, reconocida por sus directas en Facebook en las que critica al gobierno cubano, llegó a Europa gracias a una beca.

Cobertura detallada del EPU y todo lo relacionado con Cuba en este examen. Desde Ginebra reporta Mario Luis Reyes, enviado especial de Árbol Invertido.

Encuentro entre los ganadores del 1er Premio internacional "Intemperie" de distintos países, compartiendo proyectos y experiencias. 

Alexis Triana, hasta entonces asociado al MINCULT, es uno de los principales voceros oficialistas del régimen.

El Vaticano reconoce en un documento el derecho de personas trans a ser bautizadas por la Iglesia Católica.

Celebrado de forma simultánea a los Panamericanos Santiago 2023, este certamen marca un hito en la lucha por hacer de los eSports una disciplina olímpica.

Pese a que las autoridades cubanas habían dicho que incluiría el derecho a la eutanasia, finalmente quedó fuera del anteproyecto de Ley.

El autor resulta el primer novelista en alcanzar este lauro luego de ser premiados cinco poetas de manera consecutiva.

La organización defensora de los derechos humanos dice que "el concepto de democracia le resulta extraño al líder cubano".

Este resultado, el más "modesto" para la Isla en los últimos 50 años de estas citas deportivas, ha sido catalogado como "victoria" por el gobierno cubano.

La estética vintage es tendencia. Además de la ropa, muchos otros artículos utilizados por nuestros padres y abuelos están de vuelta en tiendas y hogares.

Por trigésimo primera vez, Cuba "venció" en esta sesión especial de la ONU, sin que esto signifique cambio alguno para la situación del país.