Pasar al contenido principal
Árbol Invertido
Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Los músicos cubanos Chucho Valdés y Paquito D’Rivera

La premiación tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en la ciudad española de Sevilla.

Reunión de cineastas cubanos en el cine 23 y 12.

Agentes policiales vigilaron a los cineastas durante el homenaje a Guillén Landrián en el Cementerio de Colón.

Historietista cubano Jorge Oliver

Habiendo trabajado toda su vida en el ámbito del diseño, la caricatura y las artes visuales, fallece el conductor del gustado programa Cuadro a cuadro.

Estas son dos rutas irregulares utilizadas por cubanos para llegar a Estados Unidos y Europa. 

Personas manifestándose en favor del medioambiente

La Huelga Climática Mundial de este 2023 tuvo lugar entre los días 15 y 17 de septiembre en diferentes ciudades del planeta. 

La investigación sobre la memoria y la democracia en Cuba, así como la relación de Hierro con la isla son los principales temas de la charla.

Con AQUÍ Andrés Isaac Santana presenta ente el público madrileño e internacional una selecta colección de obras contemporáneas.

Dos obras expuestas en el evento "Aquí"

Nueve locales de Madrid, entre galerías y estudios, acogen la exposición de piezas pertenecientes a artistas de Cuba, España y Colombia, entre otros países.

Obra de Luis Manuel Otero Alcántara en la exposición "Las Mieles".

Entre los firmantes se encuentran los artistas cubanos Tania Bruguera, Coco Fusco y Hamlet Lavastida.

Ante el público presente, Matienzo leyó fragmentos de su obra y conversó sobre las interioridades del texto. 

Pelota de béisbol deteriorada en un terreno

La aguda crisis que azota a la nación cubana se manifiesta con fuerza en el ámbito deportivo: no existen implementos ni recursos suficientes para competir.

Pieza de Lorena Gutiérrez Camejo en la exposición "Nosotras"

La obra de 16 mujeres de disímiles nacionalidades confluye en la galería de Dagoberto Rodríguez, asumiendo perspectivas reivindicativas y originales.

La cineasta Sara Gómez en un fotograma de su documental "La otra isla".

Este miércoles 13 de septiembre la periodista y escritora cubana María Matienzo presenta su novela Elizabeth aún juega a las muñecas en Madrid.

El espacio Sobre este banco fue estrenado con la presencia del cineasta cubano José Luis Aparicio, quien habló sobre sus inicios, su obra y Cuba.

Los "Momentooos" son situaciones inspiradoras, únicas, como esta espontánea danza en el barrio madrileño de La Latina, muy cerca del mercadillo El Rastro.

Palacio de las Naciones Unidas, en Ginebra.

Cinco organizaciones independientes al Gobierno cubano presentaron sus informes en las pre-sesiones del EPU el pasado 30 de agosto.

Soldados cubanos en el Ejército ruso.

Al menos 189 cubanos se encuentran combatiendo junto al Ejército ruso como parte de la invasión a Ucrania.

"Sobre este banco": Carolina Barrero se encuentra con personalidades de la cultura y la sociedad civil, cada vez en un banco público diferente en Madrid. 

José Luis Aparicio y Carolina Barrero.

Este espacio hace posible que diversas personalidades de la cultura y la sociedad civil opinen sobre temas relacionados con el arte y los derechos humanos.