Pasar al contenido principal

Sociedad

1984. Sin palabras. Solo números. Números que pretenden definir el título de uno de los libros más polémicos de la literatura. Libro que abre un breve paréntesis de polisemia en el siglo XX, donde tan...

Chicho Morales es el propietario de una de las mejores fincas de Ranchuelos. Por algo. Desde que su tatarabuelo Don Anastasio Álvarez la adquirió le puso por nombre La Taza de Oro. Lola, la esposa de ...

“Tengo la misión de concluir la guerra”, dijo con prepotencia Valeriano Weyler y Nicolau, en La Habana, cuando llegó a principios del mes de febrero de 1896 para sustituir al Capitán General del gobie...

Erróneamente se ha querido culpar a la actividad humana, fundamentalmente de las naciones desarrolladas, de la casi totalidad de los problemas climáticos existentes en la actualidad con sus desastrosa...

"Que cuando vayas a escribir de una mujer que la golpearon o la violaron, pienses si fueras tú, tu hermana o tu prima..."

El 7 de mayo de 1933 desembarcó en La Habana un nuevo embajador americano. Unos meses antes Franklin Delano Roosevelt había asumido la presidencia de los EE. UU., y como parte de su nueva política dec...

Ya estoy aburrido de hablar, inútilmente, de los carnavales avileños, con sus termeros que redondean los vueltos a su favor, los vendedores de cerveza dispensada que despachan en vasos chiquitos y los...

“La política cultural del país no se dirige desde las instituciones culturales, es el Ministerio del Interior el que aprueba o no”, expresó Pérez Chang, quien también aludió a la autocensura.

¿Qué tiene de malo este pelado? Mi hijo se ha vuelto hacia mí, delante del espejo, me ha hecho esta pregunta, y tuve que morderme la lengua una vez más para no menospreciar la supuesta autoridad de la...

El cuerpo humano se divide en cabeza, tronco, extremidades y jaba. Eso afirma el profuso gracejo criollo. Pero a luz de los acontecimientos ocurridos durante los últimos años en nuestro verde caimán, ...

Fue uno de los descubrimientos que más me impresionaron durante mi visita a la ciudad de Nueva York, y no hubo involucrado ningún rascacielos.

Dota es el nombre de una nueva pasión que se ha extendido entre jóvenes y niños cubanos. Este juego electrónico se desarrolla en equipos, cinco contra cinco, conectados en redes, y mantiene en vilo a ...

Mi abuelo, al igual que la mayoría de sus contemporáneos, “no sabía ni el Cristo”, según la expresión al uso en aquella época para referirse a aquel que no había superado en su aprendizaje la primera ...