Pasar al contenido principal
Felipe Lázaro
Poeta Felipe Lázaro en revista Árbol Invertido

(Güines, Cuba, 1948). Poeta y editor cubano. Salió de Cuba en 1960. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Graduado de la Escuela Diplomática de España. Fundó la editorial Betania en 1987. Ese mismo año, obtuvo la Beca Cintas. Fue uno de los fundadores de las revistas Testimonio (1968), La Burbuja (1984) y Encuentro de la cultura cubana (1996), y del periódico La Prensa del Caribe (1997). Autor de los poemarios: Despedida del asombro (1974), Las Aguas (1979), Ditirambos amorosos (1981), Los muertos están cada día más indóciles (1986 y 1987), Un sueño muy ebrio sobre la arena (2003), Data di Scadenza (Antología poética), traducción de Gaetano Longo (2003) y Fecha de caducidad. Antología poética, 1974-2004 (2004), Tiempo de exilio (2014). Es autor de diversas antologías, como: 9 poetas cubanos (1984), Poesía cubana contemporánea (1986), Poetas cubanos en Nueva York (1988), Poetas cubanos en España (1988), Poetas cubanas en Nueva York / Cuban Women Poets in New York (1991), Poesía cubana: la isla entera (1995), Al pie de la memoria. Antología de poetas cubanos en el exilio, 1959-2002 (2003) e Indómitas al sol. Cinco poetas cubanas de Nueva York (2011).

Barcos en el atardecer.

"Una de las consecuencias más trágicas y negativas de la Revolución cubana ha sido el masivo, sucesivo y gigantesco éxodo de ciudadanos cubanos".

Gastón Baquero.

Se exilió en 1959. Al cumplirse el 23 aniversario de su muerte (15.03), repasamos una selección de los mejores poemas del gran poeta cubano Gastón Baquero.

Barrio chino de La Habana.

"Caminábamos en fila india, imitando a una columna militar, por los incipientes matorrales del inmenso solar que en su día había sido sede de un montón de casitas donde vivían varias familias chinas del pueblo...".

Balsero cubano. Foto: Ángelo del Castillo

NOSTALGIA Tan fría es la ausencia que hasta el silencio                                  se hiela.   ÁRBOL EXTRAÑO Silenciosamente va la savia a desembocar en las delgadas orillas de la hoja. Saint ...