(Ciudad de México, 1948) Es una de las voces más relevantes de la literatura y el pensamiento latinoamericano contemporáneo. Académico, ensayista y novelista, fue director del Fondo de Cultura Económica (2000-2002) y desde 2019 dirige la Academia Mexicana de la Lengua. En 2025 recibió el Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispanas. Entre sus novelas destacan Amor propio (1991), Y retiemble en sus centros la tierra (1999) y Tres lindas cubanas (2006), y entre sus ensayos sobresalen México, ciudad de papel (1997), Ensayo de contraconquista (2001) y Cánones subversivos. Ensayos de literatura hispanoamericana (2009). Su obra combina una profunda reflexión sobre la ciudad, la cultura mexicana y las tradiciones literarias con una narrativa que explora la memoria, la historia familiar y la identidad continental.
Gonzalo Celorio
Cultura, Narrativa | 04/11/2025 - 11:55
Memorias del Premio Cervantes 2025 que registran su pasión por el bolero, "en el que reside nuestra sensibilidad más entrañable, identitaria y resonante".