Pasar al contenido principal

Dosier

Cuba, los Derechos Humanos y el EPU 2023 (Examen Periódico Universal) de la ONU

El capitolio cubano escudriñado por lupas
Imagen: Árbol Invertido (generada con IA) | Imagen: Árbol Invertido (generada con IA)

Es el turno del gobierno de Cuba para el Examen Periódico Universal (EPU) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Ocurre cada cuatro años aproximadamente: un escrutinio en temas de Derechos Humanos, donde la comunidad internacional y la sociedad civil le formulan recomendaciones y críticas a cada Estado.

Esta vez la sociedad civil cubana, desde distintas latitudes, se moviliza para poner en evidencia las graves carencias del sistema cubano respecto a Derechos fundamentales.

Y en Árbol Invertido cubrimos los sucesos. Nuestro equipo informa, entrevista, analiza y realiza además productos de multimedia, ofreciendo una visión múltiple sobre los esfuerzos de la sociedad civil para hacerse escuchar y los recursos del gobierno examinado para defenderse de cada señalamiento.  Nuestro periodista Mario Luis Reyes reporta desde Ginebra como enviado especial.

 

#CubaCheque verifica:

◾ Verificaciones de frases del gobierno cubano en EPU 2023

  • Total de frases verificadas: 11.
  • Resultados: Falso: 8. / Engañoso: 3. / Verdadero: 0.

◾Explicativos, surgidos de las frases chequeadas :

El informe del OGAT (Observatorio de Género de Alas Tensas) fue escogido para las pre-sesiones de la EPU (Examen Periódico Universal) dedicadas a Cuba.