Pasar al contenido principal

Emigraciones

Bandera norteamericana

El pasado mes de agosto la Embajada de EEUU en La Habana informó que los cubanos podrán completar el proceso de reunificación familiar en línea.

Amelia Calzadilla y su esposo Tony en España.

La madre Amelia Calzadilla, reconocida por sus directas en Facebook en las que critica al gobierno cubano, llegó a Europa gracias a una beca.

Joven solo dentro de un avión

El abandono del país natal, así como la emoción provocada por el arribo a una de las capitales más importantes del mundo, se mezclan en esta crónica.

Migrantes varados en Tapachula

Desde principios de Julio de este 2023, la situación para los migrantes en el sur de México se ha vuelto particularmente compleja por diversos motivos.

Estas son dos rutas irregulares utilizadas por cubanos para llegar a Estados Unidos y Europa. 

Banderas de Cuba y Estados Unidos en interior de un auto en Cuba

Este 12 de septiembre de 2023, una junta de apelaciones de inmigración en Estados Unidos rechazó que la forma I-220A fuera considerada un parole.

Corte Suprema de los Estados Unidos con la bandera del país al frente

El Parole Humanitario, que ha beneficiado a más de 40 mil cubanos, se enfrenta a otro escollo: su posible cancelación en un juicio celebrado en Texas.

El escritor cubano Ernesto Sierra

El escritor cubano Ernesto Sierra nos habla sobre sus inicios académicos, su experiencia migratoria y la conformación de su obra literaria.

Hombre carga una maleta. Migrantes de Centro América hacia el norte.

Según los funcionarios que se han pronunciado, este nuevo plan entre México y Estados Unidos está encaminado a acabar con el tráfico de personas existente en la frontera de ambos países.

Migrantes cubanos cruzando el río Bravo.

Miles de cubanos pagan cada año a traficantes de personas para llegar a Estados Unidos y la Unión Europea, en travesías plagadas de peligros.

caricatura de un hombre negro caminando junto a tres aves que vuelan

A través de escenas episódicas que conforman un muestrario del racismo imperante a ambos lados del Atlántico, tanto en Cuba como en Europa, el cronista nos acerca a su rutina laboral, lúdica y familiar.

Pasaportes español y cubano

A raíz de una medida aprobada por el gobierno del país norteamericano el pasado 6 de julio, los cubano-españoles se enfrentan a nuevas dificultades si desean viajar a territorio estadounidense.

Roberto y Jorge, tíos del autor delante de un camión

Buceando en las aguas del Atlántico, en los barcos hundidos y también en las memorias familiares, el joven cronista cubano Pedro Sosa le escribe a ese mar omnipresente y corrosivo que marcó el devenir y los límites de la Revolución.

Protestas en Cuba. 11 de julio 2021. Periodista reprimido

Tras amenazar, violentar y reprimir en Cuba, numerosos defensores del régimen comunista terminan emigrando a Miami, donde se asientan con relativa facilidad.

Retrato de Ulises Peña.

El trabajo social en la mira de un emigrado cubano en Estados Unidos: desafíos y aciertos desde la distancia y la identidad.

Bote de migrantes cruzando el mar.

Los cubanos somos responsables de la crisis sistémica que ha provocado un éxodo que ha sido válvula de escape, puerta de salvación y desgracia para Cuba.

El presidente de EE. UU., Joe Biden habla sobre nuevas medidas de control fronterizo. (Jim WATSON. AFP)

Quienes pretenden viajar a Estados Unidos con este nuevo programa no pueden solicitar que se inicie este proceso, por sí mismos.

Cubanos cruzando de Nicaragua a Honduras por la zona de El Guasaule, a comienzos de este año.

Tomando como punto de partida una novela de Carlos Manuel Álvarez, el periodista Senén Alonso Alum analiza la crisis migratoria actual en Cuba.

Migrantes cruzando en barcas el Tapón del Darién.

Según fuentes oficiales, en 2021, más de 130 mil personas atravesaron el Tapón del Darién camino a Estados Unidos. De ellos, al menos 19 mil eran niños.