Pasar al contenido principal

Poesía

"Esa mujer que pasa sobre filos rojos deja que miren / la espina que late al fondo de sus entrañas. / No sabe que pasa diluida en la brisa...".

"...Ya no sueñas Quijotes / ni tu muela se escucha / desde el trigo. / Ya no tienes ni sueños, / y si acaso tuvieras, / soñarías cilíndricos momentos...".

"A Ana Ajmátova le florece la nieve y la nieve enseña los brillantes frutos, los cristales que hechos racimos le cuelgan de los ojos...".

"..Se libera de su inexistencia para ser la prueba / Fehaciente / de una voz que ha dormido y ya no duerme más...".

"...Sobre ellos la gran voz sin rostro / anunciaba triunfante la nueva era / de la universal violencia mesiánica / y del bárbaro delirio antihumano...".

"No quiero ser piedra que llore, / ni piedra que lastime una mirada, / ni canto que desgarre una canción / ni mano que despiece un corazón...".

"...No tiene fin posible la estridente / batalla que libramos frente a frente. / Él lucha por no ser, y yo arremeto...".

"El sol brotando en burbujas / por las copas despereza / el perfume de los vinos / dormidos en tu bodega..."

"Ponle alas al cerdo, / margaritas y dalias, / llénalo de sandalias, / escúlpelo con cuernos..."

Cuatro poemas kurdos de Ali Hassaniani (Hawar), traducidos al español por Jiyar Homer e Isabel López.

"Era hermosa la noche y, plateaba / sobre el índico azul de aquel ensueño / y mi cuerpo, tan dúctil y abrileño / alumbraba la luz, Dios, alumbraba".

"Y vuelto en mis ganas / queriendo descalzar suelas y tiempos / sobre calles asombradas / sin aliento con mi voz de niño..."