En el contexto de la pandemia en curso el régimen cubano desempolva sus arbitrarios decretos para imponer la ley del silencio, multando y amenazando a jóvenes y talentosos periodistas independientes.
En este artículo repasamos a manera de resumen o de "overview" algunos de los diferentes esfuerzos que se están realizando a nivel global con el fin de lograr una vacuna efectiva contra el COVID-19.
¿Cómo puede una población crónicamente desabastecida cumplir con las normas del aislamiento social? La disyuntiva para el cubano medio es: Coronavirus o inanición.
El gobierno cubano ha dado a conocer en los últimos días una serie de medidas con las cuales pretende frenar el imparable avance de la pandemia en la isla.
Breve cronología de la crisis desatada a raíz de la aparición del nuevo Virus y su impacto en la sociedad cubana desde que la OMS lo declarara oficialmente pandemia el pasado mes de marzo.
Mientras las principales empresas de las sociedades abiertas, e incluso de dictaduras como China, realizan masivas donaciones en beneficio de todos, ETECSA se niega a bajar sus abusivas tarifas.
Después de escapar de Cuba el 13 de agosto de 1996 (cumpleaños del fallecido Fidel Castro) y vivir en España 20 años, se repatrió para hacer periodismo independiente y luchar por la democracia.
"¿Usted ve una situación terrible, un desastre? Nuestro gobierno ve una oportunidad. Una oportunidad de convertir el revés (de los otros) en victoria: ha enviado y continuará enviando médicos..."
No son pocos quienes utilizan el humor como antídoto para la pandemia. Cuando millones de personas confinadas sufren estrés, aumenta el tráfico en internet con chistes y memes, incluso en Cuba.
Apuntes de un cubano claustrofóbico en Madrid. Día 1: “Quiero aprovechar estos días para viajar por el norte de España. Extraño el mar. Mi casa en Madrid está llena de amigos, todos muy preocupados.”
Juan cobra un salario básico en Cuba, pero lo acusan de mercenario por pedirle a ETECSA que baje los precios. ¿Cómo puede Juan mantenerse comunicado con su familia en esta cuarentena?
"Independientemente de lo que hagan las instituciones estatales, cada persona puede proteger su vida con sus propias acciones, disminuyendo los riesgos de enfermar o de propagar la infección".
Los obispos cubanos exhortan a la confianza que brota de la fe y la serenidad en tiempos difíciles, aconsejan "el distanciamiento social" y piden al gobierno poder emitir mensajes radiales.