Pasar al contenido principal
Ailén Rivero

(Cuba, 1996). Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana (Cuba, 2019). Instructora de Yoga (Anand Kundalini, Argentina, 2020), especializada en yoga para embarazadas (Quinta Do Rajo, Portugal 2022). Con la iniciativa Proyecto Semilla promueve un estilo de vida saludable a partir de la filosofía yóguica.

Gatos en Cuba.

La psicóloga, fotógrafa y animalista Jennifer Albin comparte su experiencia sobre el cuidado de animales callejeros en Cuba.

Tabla sumeria que describe los orígenes de la humanidad

Para no sucumbir ante la desinformación, te propongo regresar a la sabiduría que ha trascendido el tiempo, reafirmándose como leyes universales.

Ecosistema manglar

El Día Internacional de la conservación del Ecosistema Manglar (26 de julio) es la "justificación" perfecta para hablar sobre este bosque costero que, a pesar de todos los beneficios que brinda, se encuentra en peligro.

manos sosteniendo una porción de tierra húmeda

En este 7 de julio, Día Internacional de la Conservación del Suelo. te propongo tomar conciencia sobre este elemento primario de nuestro ambiente.

Tortuga marina nadando.

En el Día Mundial de las Tortugas Marinas (16 de junio), comentamos sobre las tortugas marinas cubanas: cinco especies increíbles que están en peligro.

Doula acompaña a una mujer embarazada en su preparación al parto.

En la fecha dedicada a las madres, un recuento sobre la partería en el contexto de Cuba: historia y vigencia de una sabiduría femenina ancestral.

Abelito trabajando en el proyecto de permacultura Ramaviva.

Abelito es el impulsor de un proyecto de permacultura para el desarrollo local que demuestra que existen otras formas más armoniosas de convivir. 

Collage de especies de la fauna cubana.

Las especies que habitan el archipiélago cubano han asombrado a científicos y exploradores durante siglos.

Imagen de la orquídea fantasma, una rara especie de flor oriunda de Cuba.

Inspiración del libro El ladrón de orquídeas y la película Adaptation, la orquídea fantasma, a pesar de su nombre, no pasa desapercibida.

Ilustración que muestra el almiquí cubano.

Un extraño mamífero endémico de Cuba, el almiquí, está en peligro de extinción. Conoce las causas y aprende sobre la fauna cubana.

Ilustración del momento en que Prometeo entrega el fuego a los mortales.

A partir de los lamentables incendios que recientemente queman zonas de naturaleza en el oriente de Cuba, comparto algunas reflexiones sobre el fuego.

Activistas de Anonymous for the Voiceless mostrando imágenes de animales maltratados.

Mientras estudia en su programa doctoral, Abel desde el activismo vegano y junto a Anonymous for the Voiceless pide poner fin a la esclavitud animal.

Niños pintando en una mesa dibujos que reflejan el cuidado del medio ambiente.

Una gran acción de cambio es la educación. Cada pequeña intención conforma el conjunto de la convivencia armoniosa que podemos construir en nuestro planeta.

Hudden, creador de "Tarzan Movement" colgado de un árbol.

El “Movimiento Tarzan” brinda herramientas para lidiar con el estrés, y mantener una salud física y mental plenas a través del contacto con la naturaleza.

"The Grinch", personaje popular que se "roba la Navidad".

La Navidad y las fiestas de fin de año en general son un momento de celebración. Sin embargo, hay datos que dan una imagen macabra de estas fechas.

Mujeres en África cargando agua por grandes distancias.

¿Cómo cuidamos y preservamos el agua? ¿Tratas al agua con la sacralidad que merece todos los regalos que te brinda?

MIguel y Yasnay en Baracoa: al fondo se ve el emblemático Yunque.

El slow travel es una tendencia más ecológica de viajar. Te contamos la historia de unos jóvenes cubanos que tuvieron una aventura de este tipo.

Pantalla dividida entre un paisaje verde y un paisaje de deforestación.

El cambio climático amenaza la vida en el planeta. Científicos y activistas advierten sobre la necesidad de tomar conciencia al respecto.

Reciclaje en Cuba.

Cinco proyectos ecológicos cubano en diferentes ámbitos de la vida, impulsadas gracias a la creatividad y la conciencia ambiental