Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Febrero en la historia de Cuba desde los inicios de la nación hasta hoy: los sucesos, las personas y fechas más relevantes.

José Basulto, líder de la organización del exilio Hermanos al Rescate, es calificado como un terrorista entrenado por EEUU en el filme “La red avispa”.

En 2022, la educación en Cuba recibió el 1% del total de las inversiones del Estado, mientras que los "Servicios empresariales" recibieron un 33,5%.

Entre las "víctimas" de estos Razzies se encuentra Ana de Armas, nominada a "Peor Actriz" un año después de haber triunfado en la cinta Blonde.

Mensajes similares han circulado en la Red en varias ocasiones, afirmando que la cura definitiva de la COVID-19 ya "ha sido encontrada".

Entre los libros más interesantes liberados por la institución en formato digital se encuentra una primera edición de la primera parte del Quijote.

Los familiares de los prisioneros políticos se amparan en el artículo Artículo 227 de la Constitución para realizar la petición.

A una de las mujeres encausadas, Yennys Artola del Sol, le piden 10 años de cárcel por haberle tomado una foto a un cartel con la frase ''Patria y Vida".

El régimen cubano anuncia nuevas medidas económicas que perjudican aún más las finanzas de los cubanos en un contexto marcado por récords de inflación.

Destinos como República Dominicana y Cancún, en México, le han arrebatado la primacía a Cuba como destino turístico en la región del Caribe.

Estas historias demuestran que la voluntad es un factor determinante a la hora de superar enfermedades, tanto como los avances científicos.

Actualmente permanecen en prisión por motivos políticos en Cuba un total de 100 mujeres, mientras otras son obligadas a marchar al exilio.

La suspensión de este evento está relacionada con la presión ejercida por La Habana sobre Gustavo Petro, presidente colombiano y aliado del gobierno cubano.