(Podbišće, Montenegro, 1911 – Belgrado, 1995) Fue un político, revolucionario y escritor yugoslavo, una de las voces críticas más influyentes surgidas del interior del propio socialismo real. Militante comunista desde joven, participó en el movimiento partisano de Tito durante la Segunda Guerra Mundial y ocupó después altas responsabilidades en el nuevo Estado yugoslavo, llegando a ser miembro del Politburó y vicepresidente del país. Su ruptura con el régimen comenzó al denunciar el surgimiento de una élite burocrática privilegiada, crítica que cristalizó en obras como La Nueva Clase, por la que fue expulsado del partido, procesado y encarcelado en varias ocasiones. Tras su amnistía continuó escribiendo desde Belgrado, combinando el ensayo político, las memorias y la reflexión histórica en títulos como Tierra sin justicia, Conversaciones con Stalin o su biografía crítica de Tito. Hasta el final de su vida mantuvo una posición incómoda: marxista heterodoxo, crítico del autoritarismo comunista y también del nacionalismo agresivo que acompañó la desintegración de Yugoslavia.
Milovan Djilas
Ensayo, Sociedad | 26/11/2025 - 15:12
Primera vez en la historia que un dirigente comunista denunció y expuso a las élites de poder corruptas de los países socialistas, a costa de su libertad.