(Osaka, 11 de junio de 1899 — Zuchi, 16 de abril de 1972) Fue uno de los escritores más influyentes de la literatura japonesa del siglo XX y el primer autor de Japón en recibir el Premio Nobel de Literatura (1968), reconocimiento otorgado por su refinada capacidad para expresar “la esencia de la mente japonesa”. Figura central del neorrealismo y del movimiento literario conocido como Shinkankakuha (“Escuela de las Nuevas Sensaciones”), Kawabata desarrolló una obra marcada por la sensibilidad estética, la melancolía y el peso de la memoria. Entre sus novelas más destacadas se encuentran La casa de las bellas durmientes, País de nieve, El rumor de la montaña y Lo bello y lo triste —hoy consideradas clásicos universales—, junto a una vasta producción de cuentos y ensayos que consolidaron su prestigio internacional. Su estilo, minimalista y profundamente poético, lo convirtió en una referencia imprescindible de la literatura moderna.
Yasunari Kawabata
Cultura, Narrativa | 18/11/2025 - 18:24
Este cuento marcó, en 1926, el brillante estilo y el inicio de la carrera del primer autor japonés en obtener el Premio Nobel de Literatura.