La poesía cubana, para José Lezama Lima, se inicia con el Diario de Cristóbal Colón, “libro que debe estar en el umbral de nuestra poesía”,[1] y allí la visión de una imagen luminosa que precedió al e...
Re-abro este blog donde publicaré mis ideas sin censura. Han pasado años desde octubre de 2010, cuando empecé “Hombre en las nubes” y después de cinco meses me vi obligado a dejar de actualizarlo. A t...
Alma Montero Alarcón, coordinadora de estudios históricos del Museo del Virreinato de la Nueva España, ha sido la merecedora del Premio Internacional “José Vasconcelos” que entrega anualmente el Frent...
Acaba de publicarse la antología Catorce decimistas cubanos del siglo XX, por el Frente de Afirmación Hispanista (México, 2016). Es una propuesta editorial sumamente interesante y que sin duda no solo...
¿Qué tiene de malo este pelado? Mi hijo se ha vuelto hacia mí, delante del espejo, me ha hecho esta pregunta, y tuve que morderme la lengua una vez más para no menospreciar la supuesta autoridad de la...
Dota es el nombre de una nueva pasión que se ha extendido entre jóvenes y niños cubanos. Este juego electrónico se desarrolla en equipos, cinco contra cinco, conectados en redes, y mantiene en vilo a ...
“Príncipe de la poesía”, dijo alguien, quizás César López, llamando su atención y la de quienes aún no lo conocíamos . Era el primer día de la Jornada de la Poesía Cubana que se celebraba en Sancti Sp...
Unos cuarenta y nueve poemas, pertenecientes a seis libros publicados, sintetizan la obra de Felipe Lázaro (Güines, Cuba, 1948) seleccionada en Tiempo de exilio, Antología poética 1974-2014 (Editions ...
En una época en que sentía que el vacío aplastaba mi vida cotidiana, y no solo la mía, sino quizás también la de mi país, encontré, en la posibilidad de soñar, un escape. Nada me reconfortaba tanto. S...
Rafael Almanza, el poeta y crítico de una gran obra, hombre ético que vive apartado del espacio público, dentro del cosmos de su casa, es el organizador de uno de los eventos más raros y originales de...
En la antigüedad, los sueños repetidos tomaban, por su porfiada resolución autónoma, un sentido sagrado. No es un tipo de experiencia que yo conozca. Sin embargo, para mí, galeote alegre en el t...
Ella puede representar, por sí sola, el drama de una generación que tuvo el pecado original de la “inocencia” en flor, pues fue cortada, marginada por la Revolución cubana desde muy temprano, o lo que...