Llevaba mucho tiempo extraviada en mi casa, sin que yo me decidiera a ir por ella, en algún lugar la había puesto después de estar casualmente en la Casa de las Américas en La Habana, cuando su autor,...
En la foto: Los jugueticos que se exponían, en la galería del Consejo Provincial de las “Artes Plásticas”, este 4 de agosto.
Tenía la aprobación del Consejo Provincial de las Artes Plásticas de C...
Viajo a Miami, a participar en el Festival Vista. Se presenta mi libro Llamadme libertad (Neo Club Ediciones, 2017. Premio “Dulce María Loynaz”). Y también se presenta, en el mismo panel, de Ileana Ál...
La poesía cubana, para José Lezama Lima, se inicia con el Diario de Cristóbal Colón, “libro que debe estar en el umbral de nuestra poesía”,[1] y allí la visión de una imagen luminosa que precedió al e...
Re-abro este blog donde publicaré mis ideas sin censura. Han pasado años desde octubre de 2010, cuando empecé “Hombre en las nubes” y después de cinco meses me vi obligado a dejar de actualizarlo. A t...
Alma Montero Alarcón, coordinadora de estudios históricos del Museo del Virreinato de la Nueva España, ha sido la merecedora del Premio Internacional “José Vasconcelos” que entrega anualmente el Frent...
Acaba de publicarse la antología Catorce decimistas cubanos del siglo XX, por el Frente de Afirmación Hispanista (México, 2016). Es una propuesta editorial sumamente interesante y que sin duda no solo...
¿Qué tiene de malo este pelado? Mi hijo se ha vuelto hacia mí, delante del espejo, me ha hecho esta pregunta, y tuve que morderme la lengua una vez más para no menospreciar la supuesta autoridad de la...
Dota es el nombre de una nueva pasión que se ha extendido entre jóvenes y niños cubanos. Este juego electrónico se desarrolla en equipos, cinco contra cinco, conectados en redes, y mantiene en vilo a ...