Pasar al contenido principal

Francis Sánchez

Francis Sánchez

(Ceballos, un poblado de la provincia Ciego de Ávila, Cuba, 1970). Escritor, Editor y Poeta visual. Máster en Cultura Latinoamericana. Perteneció a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba desde 1996 hasta su renuncia el 24 de enero de 2011. Fundador de la Unión Católica de Prensa de Cuba en 1996. Fundador y director de la revista independiente Árbol Invertido y también de la editorial Ediciones Deslinde. Se exilió en Madrid en 2018. Autor, entre otros, de los libros Revelaciones atado al mástil (1996), El ángel discierne ante la futura estatua de David (2000), Música de trasfondo (2001), Luces de la ausencia mía (Premio “Miguel de Cervantes de Armilla”, España, 2001), Dulce María Loynaz: La agonía de un mito (Premio de Ensayo “Juan Marinello”, 2001), Reserva federal (cuentos, 2002), Cadena perfecta (cuentos, premio “Cirilo Villaverde”, 2004), Extraño niño que dormía sobre un lobo (poesía, 2006), Caja negra (poesía, 2006), Epitafios de nadie (poesía, 2008), Dualidad de la penumbra (ensayo, 2009) y Liturgia de lo real (ensayo, premio “Fernandina de Jagua”, 2011). | Escribe la columna "Aquendes" para Árbol Invertido

“Príncipe de la poesía”, dijo alguien, quizás César López, llamando su atención y la de quienes aún no lo conocíamos . Era el primer día de la Jornada de la Poesía Cubana que se celebraba en Sancti Sp...

Unos cuarenta y nueve poemas, pertenecientes a seis libros publicados, sintetizan la obra de Felipe Lázaro (Güines, Cuba, 1948) seleccionada en Tiempo de exilio, Antología poética 1974-2014 (Editions ...

En una época en que sentía que el vacío aplastaba mi vida cotidiana, y no solo la mía, sino quizás también la de mi país, encontré, en la posibilidad de soñar, un escape. Nada me reconfortaba tanto. S...

Rafael Almanza, el poeta y crítico de una gran obra, hombre ético que vive apartado del espacio público, dentro del cosmos de su casa, es el organizador de uno de los eventos más raros y originales de...

En la antigüedad, los sueños repetidos  tomaban, por su porfiada resolución autónoma, un sentido sagrado. No es un tipo de experiencia que yo conozca. Sin embargo, para mí, galeote alegre en el t...

Ella puede representar, por sí sola, el drama de una generación que tuvo el pecado original de la “inocencia” en flor, pues fue cortada, marginada por la Revolución cubana desde muy temprano, o lo que...

"Pese a que el amor a sus bellezas naturales está en el espíritu mismo de la cultura cubana, la conciencia ecológica es muy precaria..."

Siendo jurado del concurso de fotografías “País de píxeles” 2014, recibí, como tras una erupción bajo el océano de la realidad cubana, una gran ola de fotos. Todas “reales” como entradas y salidas de ...

Una mañana de septiembre encuentro a un grupo de hombres, con una sierra eléctrica, mutilando indiscriminadamente los viejos y grandes laureles que se hallan frente al antiguo Instituto de Segunda Ens...

El Frente de Afirmación Hispanista ha puesto en mano de otro intelectual cubano su máximo galardón: con Nuria Gregori, son cinco Premios Vasconcelos. ¿Tendrán otras tierras celos de esta que cercan la...

Intentar mantener una flor encendida es la escalera húmeda todo el año. La cruzas. Con los ojos clavados en la nieve y la noche trabajas bajo tierra. Parece de cristal, tan pequeña. El color ¿hecho pa...

Una de las sensaciones más curiosas que haya experimentado, fue asomarme un instante fuera del aeropuerto de Praga en la tarde del 11 de marzo de 2014...