A diferencia de notables antecedentes en la poesía cubana que han abordado el tema de la muerte infantil —autores como Zenea, Martí, Avellaneda, Zambrana, Orta Ruiz...—, el poeta Raúl Hernández Novás ...
La siguiente no es una nota de lamento ni otro reclamo legal. Es una alarma, un aviso de carácter humanitario, a quienes les importe, a personas de buena voluntad en cualquier parte del mundo, con una...
Schola Cantorum Coralina, coro de fama internacional dirigido por la maestra Alina Orraca, será protagonista de un concierto de música sacra, este 6 de abril, en la ciudad de Ciego de Ávila. Sus voces...
Publican en Miami un libro con textos de cuatro poetas contemporáneos residentes en el oriente de Cuba y que se autodefinen como no pertenecientes a los centros del poder cultural en la isla. La selec...
Hace veinte años, en 1997, ante la inminente visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, Fidel Castro accedió a declarar el 25 de diciembre como día feriado. Era un mensaje de que otra vez la familia cubana...
Me llamaron por teléfono con urgencia: "Rápido, pon a Pánfilo". Fue suficiente para no perder más tiempo hablando. Siempre estamos al tanto del programa humorístico "Vivir del cuento" y su estrella, P...
Un niño sale de una vieja película de un realizador que fue censurado en las primeras décadas de la Revolución, al que obligaron incluso a morir en el exilio, y, bajo la apariencia de un hombre curtid...
En Cuba, en nuestras casas y en la vida pública, se nos ha preparado tradicionalmente para defendernos de los ataques de la vida, en el arte de “ser hombre a todo”, frase que hemos oído desde pequeños...
Primera coartada. No existe la tierra firme
Los temas y tonos “patrióticos” son constantes en la cultura cubana que suele padecer de un gran ego. Pero, raras veces se ha intentado revisar la construcc...
Editorial Hypermedia ha publicado una antología que algunos se preguntarán por qué no se había hecho antes, a pesar de ser tan atrayente y, además, un acto de exorcismo a todas luces necesario para mu...