(Holguín, 16 de enero de 1969 – 2025) fue un poeta y decimista cubano perteneciente a la promoción literaria holguinera de los años noventa, reconocido por su trabajo en la renovación de la décima escrita y por una obra que dialoga con la tradición de El Cucalambé y el Indio Naborí. Integró talleres literarios, participó activamente en la Asociación Hermanos Saíz y en las Romerías de Mayo, y desarrolló además labor sociocultural como lector de tabaquería y animador comunitario. Publicó los libros En la catedral del tiempo (1994), Arpa y hoguera (1999), Antología cósmica de Freddy Camilo Morffe (2000), Me lo contó el duendecillo (2008) y el libro-objeto El tren de la fantasía (2011), además de integrar antologías de la décima y obtener reconocimientos como una mención en el Concurso Iberoamericano Cucalambé. Su vida estuvo marcada por la precariedad y, en sus últimos años, por la indigencia, aunque continuó escribiendo hasta el final. Su obra, dispersa entre libros, publicaciones y proyectos comunitarios, lo confirma como una de las voces singulares de la décima holguinera contemporánea.
Freddy Camilo Morffe Fuentes
Cultura, Poesía | 22/11/2025 - 21:24
Falleció el poeta que vivía en las calles de Holguín, sin hogar, autor de los versos: "Si yo volviera a nacer / Me perdería en las calles..."