Está claro que Dostoievski quiere contrastar la sabiduría de Michkin, alma naturaliter cristiana, con la idiotez de la sociedad que le rodea. Ahora parece más evidente que nunca, cuando los conceptos ...
La relación entre la habitación y el cuerpo. La habitación es siempre clara, limpia, despiadada. El cuerpo ha sido despiadadamente descompuesto para una investigación implacable: está sucio de pincela...
Si hay un icono del arte contemporáneo, es Marcel Duchamp: iniciador de las instalaciones y precursor del conceptualismo, del arte objeto y del nihilismo estético, profeta de la muerte del arte. Se ha...
En Camagüey, este 26 de diciembre de 2015, se ha dado a conocer el siguiente “Acuerdo de los cubanos”. Lo ha proclamado, de viva voz, el eminente intelectual Rafael Almanza, como un humilde, ejemplar ...
Una revista cultural tiene que ser un acto de cultura. Y el acto de cultura es siempre un acto personal o de grupo. Una institución estatal o de la sociedad civil crea una revista de cultura, y lo ser...
La poesía visual contemporánea, quiero decir la que arranca con Mallarmé, fue desde él mismo una consecuencia de la necesidad de libertad. Esa necesidad estalló con la Revolución Francesa y triunfó, e...
Las flores como un nombre.
El gladiolo contra la gravedad, un girasol
Insomne.
Las flores como un nombre
Por decir.
Todas las flores el hombre.
O una mujer.
A...
Dame
Un
Caimito
Para comer óleo violeta del infinito.
La
Guanábana
Blanca,
Como una sábana.
Y lleva mi lengua a mi alma.
El mango rosa
Más perfume que carne
M...