Pasar al contenido principal

Rafael Almanza

Rafael Almanza

(Camagüey, Cuba, 1957). Poeta, narrador, ensayista y crítico de arte y literatura. Licenciado en Economía por la Universidad de Camagüey. Gran Premio de ensayo “Vitral 2004” con su libro Los hechos del Apóstol (Ed. Vitral, Pinar del Río, 2005). Autor, entre otros títulos, de En torno al pensamiento económico de José Martí (Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1990), El octavo día (Cuentos. Ed. Oriente, Santiago de Cuba, 1998), Hombre y tecnología en José Martí (Ed.  Oriente, Santiago de Cuba, 2001), Vida del padre Olallo (Barcelona, 2005), y los poemarios Libro de Jóveno (Ed. Homagno, Miami, 2003) y El gran camino de la vida (Ed. Homagno,Miami, 2005), además del monumental ensayo Eliseo DiEgo: el juEgo de diEs? (Ed. Letras Cubanas, 2008). Colaborador permanente de la revista digital La Hora de Cuba, además de otras publicaciones cubanas y extranjeras. Decidió no publicar más por editoriales y medios estatales y vive retirado en su casa, ajeno a instituciones del gobierno, aunque admirado y querido por quienes lo aprecian como uno de los intelectuales cubanos más auténticos.

Está claro que Dostoievski quiere contrastar la sabiduría de Michkin, alma naturaliter cristiana, con la idiotez de la sociedad que le rodea. Ahora parece más evidente que nunca, cuando los conceptos ...

La relación entre la habitación y el cuerpo. La habitación es siempre clara, limpia, despiadada. El cuerpo ha sido despiadadamente descompuesto para una investigación implacable: está sucio de pincela...

Camagüey, ha sido la ciudad primada de la poesía, del pensamiento económico, y de la idea civil y democrática de la nación. Habiendo huido...

"Dios ha muerto, la pintura ha muerto. Pero en un rincón de la aldea global, terminando el milenio, un muchacho inculto pinta su vínculo con Dios".

Si hay un icono del arte contemporáneo, es Marcel Duchamp: iniciador de las instalaciones y precursor del conceptualismo, del arte objeto y del nihilismo estético, profeta de la muerte del arte. Se ha...

En Camagüey, este 26 de diciembre de 2015, se ha dado a conocer el siguiente “Acuerdo de los cubanos”. Lo ha proclamado, de viva voz, el eminente intelectual Rafael Almanza, como un humilde, ejemplar ...

Una revista cultural tiene que ser un acto de cultura. Y el acto de cultura es siempre un acto personal o de grupo. Una institución estatal o de la sociedad civil crea una revista de cultura, y lo ser...

La poesía visual contemporánea, quiero decir la que arranca con Mallarmé, fue desde él mismo una consecuencia de la necesidad de libertad. Esa necesidad estalló con la Revolución Francesa y triunfó, e...

Las flores como un nombre.   El gladiolo contra la gravedad, un girasol Insomne.   Las flores como un nombre Por decir.   Todas las flores el hombre.   O una mujer.     A...

Dame Un Caimito   Para comer óleo violeta del infinito.   La Guanábana Blanca,   Como una sábana.   Y lleva mi lengua a mi alma.     El mango rosa Más perfume que carne M...