Pasar al contenido principal

Medioambiente

Marabú en Cuba.

Su introducción en la Isla ocurrió a mediados del siglo XIX, y en 150 años el marabú es la planta que más ha proliferado en Cuba.

Microvertedero en La Habana

La contaminación del aire y del agua, así como la acumulación indiscriminada de desechos sólidos, hacen de estas urbes las más sucias del planeta.

Vista de lo que sería el agujero de la capa de ozono de la Tierra.

Un acuerdo ecológico con estos resultados evidencia que una acción internacional rápida para evitar las crisis ambientales puede funcionar.

Activistas atacan a la Venuz de Velázquez

Cada vez son más comunes los "ataques" a obras de arte, pictóricas o arquitectónicas, utilizados por los activistas como un medio para llamar la atención.

Integrantes del proyecto Ramaviva

Fundado en 2017, este proyecto cubano, con sede en Pinar del Río, desarrolla la permacultura y la ecología profunda, entre otras estrategias.

Proyecto de reforestación frente al desierto Ghobi, en China.

La mitigación del cambio climático es el principal objetivo de las iniciativas de plantación de árboles.

Monte Fuji en Japón

La presencia de plásticos diminutos en las nubes amenaza con contaminar "todo lo que comemos y bebemos", afirman los especialistas. 

Gatos en Cuba.

La psicóloga, fotógrafa y animalista Jennifer Albin comparte su experiencia sobre el cuidado de animales callejeros en Cuba.

Personas manifestándose en favor del medioambiente

La Huelga Climática Mundial de este 2023 tuvo lugar entre los días 15 y 17 de septiembre en diferentes ciudades del planeta. 

Nube de hongo generada por un ensayo nuclear

La amenaza nuclear sigue vigente y, mientras no se realice un desarme nuclear a nivel global, la posibilidad de la extinción humana es más que real.

Cinco documentales que profundizan en la ecología de este tiempo. Esta es una lista para entender qué está pasando.

Jóvenes estadounidenses que demandaron al estado de Montana

Un tribunal de Estados Unidos reconoce el derecho constitucional a “un medioambiente limpio” después de recibir una demanda en contra del estado de Montana.

Hombre metiendo la cabeza en una fuente

Los mares, incluso, han registrado una temperatura media superior a los 21 grados Celsius durante esta época estival.

Barco de The Ocean Cleanup en medio del océano

Mediante una ingeniosa metodología, esta organización planea librar a los océanos del 90% del plástico que contienen en la actualidad, asegurando asimismo la limpieza de los ríos.

Tortuga marina envuelta en plástico.

Nuestros hábitos de consumo y la rentabilidad de determinados productos han generado una crisis ecológica sin precedentes que amenaza tremendamente al ecosistema marino.

Ecosistema manglar

El Día Internacional de la conservación del Ecosistema Manglar (26 de julio) es la "justificación" perfecta para hablar sobre este bosque costero que, a pesar de todos los beneficios que brinda, se encuentra en peligro.

manos sosteniendo una porción de tierra húmeda

En este 7 de julio, Día Internacional de la Conservación del Suelo. te propongo tomar conciencia sobre este elemento primario de nuestro ambiente.

Copas de los árboles vistas desde abajo.

En el Día Mundial del Árbol (28 de junio) recordamos la importancia de estos seres para el equilibrio de la vida en el planeta.

Paneles solares en un paisaje al atardecer.

Son varias las razones por las que la energía solar se ha ganado una buena reputación. Aquí te muestro cinco por si no estás convencido aún.