Pasar al contenido principal

Obituario

La etnóloga cubana Natalia Bolívar.

La prensa oficial cubana no reveló las causas de la muerte de Natalia Bolívar ni ofreció detalles sobre sus honras fúnebres.

El dramaturgo cubano Raúl Alfonso.

Los últimos textos escritos por Raúl Alfonso fueron publicados en Árbol Invertido y Alas Tensas, medios en los que trabajó hasta su fallecimiento.

Historietista cubano Jorge Oliver

Habiendo trabajado toda su vida en el ámbito del diseño, la caricatura y las artes visuales, fallece el conductor del gustado programa Cuadro a cuadro.

Escritor cubano F. Mond

La extensa y prolífica carrera de F. Mond lo convierte en una de las voces imprescindibles al hablar de la ciencia ficción y el humor cubanos.

La poeta y narradora cubana Polina Martínez Shviétsova.

La narradora y poeta cubana falleció durante una intervención quirúrgica.

El intelectual cubano Carlos Alberto Montaner.

Montaner se retiró formalmente del periodismo el pasado 2022 a causa de la Enfermedad de Párkinson que padecía.

El poeta cubano Manuel Díaz Martínez.

Manuel Díaz Martínez fue uno de los firmantes de la Carta de los Diez, donde intelectuales cubanos pedían la democratización del país a Fidel Castro.

El periodista español Mauricio Vicent.

El régimen cubano retiró la credencial de corresponsal extranjero a Vicent en 2011, pero siguió trabajando sobre la realidad cubana.

León Ichaso con rollos de películas a sus espaldas.

Director de los largometrajes "El súper" (1979) y "Azúcar amarga" (1996), tuvo asimismo una destacada carrera en la televisión y el cine estadounidenses.

El director de fotografía cubano Mario García Joya.

Junto a su trayectoria dentro del cine cubano, García Joya también destacó por su obra fotográfica.

El escritor cubano Eduardo Heras León.

Herás León, censurado en la década del 70, recibió el Premio Nacional de Edición en 2001 y el Premio Nacional de Literarura en 2014.

El escritor cubano Chely Lima.

Chely Lima destacó como poeta, novelista, escritor para niños y autor de innumerables obras de literatura fantástica.

Pablo Milanés sonriendo.

Pablo Milanés, legendario músico cubano, autor de emblemáticas canciones como "Yolanda", fallece en un hospital de Madrid a los 79 años.

Cosme Proenza

Un merecido Premio Nacional de Arte Plásticas que nunca llegó en vida: Cosme Proenza nunca renunció a su Holguín y desde allí esparció su arte al mundo.

Hombre sentado leyendo un libro.

Ha muerto el intelectual cubano Enrique Saínz de la Torriente, una de las últimas voces críticas en el páramo de la literatura oficial de la Isla.

Hombre tocando flauta

"Me quedo con lo mejor de NG La Banda, pero como agua pasada, algo de lo que disfruté mucho y a lo que ya no quiero volver".

hombre recostado en una baranda

Árbol Invertido rinde homenaje a su recuerdo con uno de sus poemas, leído por el propio Assef. 

Poeta cubano Francis Henríquez (1928-2022).

En horas de la madrugada, y en víspera de su cumpleaños 94 (solo un día antes del 17 de enero), ha fallecido en la ciudad de Miami.

Cubanos ilustres fallecidos en 2021.

Poetas, intelectuales, músicos, actores: diez grandes cubanos del mundo de la cultura que fallecieron, en la isla o en su exilio, durante 2021.