Pasar al contenido principal

(Ciego de Ávila, Cuba, 1970). Poeta visual. Realizó la exposición de poesía visual Cicatrices en la galería El Círculo, La Habana, 2015. Ha ilustrado publicaciones y expuesto su obra en Cuba y otros países.

Francis Sánchez

En la antigüedad, los sueños repetidos  tomaban, por su porfiada resolución autónoma, un sentido sagrado. No es un tipo de experiencia que yo conozca. Sin embargo, para mí, galeote alegre en el t...

Frank Castell responde (fragmentos de diferentes entrevistas): “Desde que comencé a escribir lo he asumido con total libertad. Escribo lo que siento y padezco. Sé que por eso no gano premios ni soy de...

BIOGRAFÍA LITERARIA Fanerógamas amo, la galladura del huevo,             la farfolla que alimenta        &nbsp...

La poesía de los primeros años de la Revolución cubana adoptó como materia poética lo circunstancial, el discurso oficial, lo populista-coloquial y panfletario. Esta desviación de lo esencialmente poé...

Una mañana de septiembre encuentro a un grupo de hombres, con una sierra eléctrica, mutilando indiscriminadamente los viejos y grandes laureles que se hallan frente al antiguo Instituto de Segunda Ens...

Me es imposible recordar el momento exacto en que Dios me permitió el extraordinario festejo que es conocer al poeta de los cuellos duros. Fue, tal vez, bajo el riguroso amparo de los cursos poéticos ...

El Frente de Afirmación Hispanista ha puesto en mano de otro intelectual cubano su máximo galardón: con Nuria Gregori, son cinco Premios Vasconcelos. ¿Tendrán otras tierras celos de esta que cercan la...

Intentar mantener una flor encendida es la escalera húmeda todo el año. La cruzas. Con los ojos clavados en la nieve y la noche trabajas bajo tierra. Parece de cristal, tan pequeña. El color ¿hecho pa...

(Homenaje a los poetas cubanos.) I Es preciso que Cuba resucite: salga del agua como el agua para beber del cáliz, sea la santa circunstancia.   ¡Ya no morir bajo las palmas tristes. Echar los pe...

Cuando este árbol crece inminente, los despojos del bosque perfeccionan la redondez del tronco, lejano el desgarramiento de la astilla —memoriosa herida a todo lo largo de la fibra— uno puede corrobor...

—Debemos ir por el monte como si cada árbol nos observara —me advirtió tío Miguel, cuando caminábamos hacia lo profundo del monte. Avanzaba perturbado porque no lograba ese estado que mi tío quería. D...

Eran los principios de los años ochenta. Bajo las cortinas rompevientos que protegían los naranjales del pequeño poblado de Ceballos, una adolescente endeble y escurridiza se escondía sigilosa con un ...

El cine (me refiero a la sala de proyecciones) como yo lo recuerdo y lo concibo, en verdad, es como aquel de mi pueblito natal, que una vez fue propiedad de mi padre, con películas de celuloide y pote...