(Godalming, 1894 - Los Ángeles, 1963) Escritor y filósofo británico. Su obra de ficción incluye novelas como Esas hojas estériles (1925), Contrapunto (1928), Un mundo feliz (1932), Ciego en Gaza (1936), El tiempo debe detenerse (1944), El genio y la diosa (1955) y La isla (1962); así como varios volúmenes de cuentos, teatro y poesía. Sus ensayos Al margen (1923), El fin y los medios (1937), Las palabras y sus significados (1940), Eminencia gris (1941), La filosofía perenne (1945), Las puertas de la percepción (1954) y Nueva visita a un mundo feliz (1958), lo confirman como uno de los pensadores británicos más influyentes del siglo XX.
Aldous Huxley
Ensayo, Sociedad | 21/05/2025 - 17:02
Entre las preocupaciones centrales de Aldous Huxley están la cuestión de la libertad y los mecanismos por los cuales esa libertad se pierde o se alcanza.