Pasar al contenido principal

Amilkar Feria Flores

Amílkar Flores

La Habana (1967). Escritor y artista visual. Licenciado en Pedagogía en Artes; Diplomado en Antropología Cultural y en Producción Simbólica. Ha ejercido como ilustrador gráfico, analista de prensa, periodista y profesor universitario. Ha publicado, entre otros, los títulos: Las dulces horas (Premio Pinos Nuevos 2007 (Poesía, Unión, 2008)); Algunas animalezas y otras bestialidades (Narrativa, Ediciones Extramuros, 2010 y Crónicas diluvianas (Narrativa, 2010). Cuenta con numerosas exposiciones personales y colectivas en Cuba y el extranjero. Actualmente desarrolla el proyecto de experimentación artística Observatorio Entrópico de Palatino.

El diseño, el arte, la cocina, la vida: todo cabe en esta entrevista a Jorge Rodríguez, que se convierte en una pequeña enciclopedia de lo cubano. 

La Artista visual y fundadora de Espacio Aglutinador, Sandra Ceballos, habla en esta entrevista de sus vivencias ambientalistas y su amor por los animales.

Alcanzar la cima del Pan de Guajaibón, la mayor elevación de Pinar del Río se convierte en el objetivo de un grupo de jóvenes artistas.

 "La gente está enfocada en sobrevivir —dice la ambientalista—, pero conservar nuestro medio ambiente forma parte de una lucha de supervivencia mayor".

Un grupo de cubanos se unen para salvar la vida a dos delfines. Espectaculares imágenes, gracias a que el artista visual Luis Gómez iba pasando por allí.

 

"Este país es un laboratorio y nosotros somos unas raticas en observación", declara el joven cineasta cubano. "Me gustan las historias directas, limpias".

Entrevista con Daniel Triana Rubio (Danielito Tri Tri): "Las personas no binarias siempre hemos existido, no es un capricho del siglo XXI".

En busca del Toa, sus afluentes y meandros: Memorias de una excursión de un grupo de jóvenes por la Cuba profunda.

Entrevista al artivista cubano Julio Llópiz-Casal, miembro del 27N, un "políglota de la imagen".

La curadora Solveig Font dirige en La Habana el espacio de arte independiente Avecez Art Space y es una activa integrante del movimiento 27 N.

La joven Amanda Triana y un grupo de vecinos de las márgenes del río Almendares, en La Habana, se organizan para enfrentar la acumulación de basura.

Conversación con Mauricio Mendoza, periodista independiente, aquel joven a quien el Ministro de Cultura de Cuba intentó quitarle el teléfono con un manotazo

"Queremos ser un jardín próspero y autosuficiente, raíz en tierra, con igualdad de derechos dentro y fuera de nuestro humilde y generoso cantero."