Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

La ciudadanía tiene derecho a saber sobre los servicios públicos, el presupuesto estatal, y las decisiones que se toman y afectan su vida cotidiana.

El 75 % de la población femenina del mundo carece de acceso a un tratado específico sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas.

Yanier H. Palao es un artista plástico y escritor cubano nacido en los 80. Le interesa lo escondido, recoger fragmentos, construir con ellos artesanías.

Condenado desde comienzos de 2022 a pasar seis años en la cárcel, el joven consiguió convencer a los jueves en un juicio de apelación el pasado 1 de junio.

"Concierto Mambí" está compuesto por una selección de décimas, sonetos, himnos y parodias alrededor del tema de los sucesos del 11 de julio de 2021.

La contundente crítica se ha hecho viral y con el hashtag #TodosSomosAmelia se han sumado, entre otros, Tania Bruguera, Leoni Torres y Yotuel Romero.

El estudiante de música y participante en las protestas de 2021, Abel Lescay, fue expulsado definitivamente de la Universidad de las Artes (ISA).

Carta a “activistas y hermanas de América” une a feministas cubanas en su reclamos con vistas al Foro de la Sociedad Civil, de la IX Cumbre de las Américas.

En esta semana el régimen cubano se ha ensañado especialmente contra algunas de las más de setenta mujeres presas por motivos políticos en la Isla.

El pasado domingo durante un concierto de Carlos Varela en La Habana, el público comenzó a corear "libertad" como no lo hacían desde el 11J.

El régimen cubano desplegó un fuerte operativo policial en La Habana a raíz del juicio a Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez (Osorbo).

"Son sólo dos muchachos de barrio, dos artistas, que han puesto a temblar a un Estado entero", expresó Anamely Ramos sobre el juicio a los activistas.

La reportera del periódico independiente 14ymedio fue reconocida junto al ruso Alexey Andreevich Kovalev, premiado como Mejor Labor Periodística.