Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

María Matienzo: "Fuimos a actualizar nuestros documentos, pero nos dijeron que estábamos reguladas y que no podíamos hacer los trámites". 

Tras la llamada Navidad negra, en la que se celebró más de un centenar de juicios a manifestantes del 11J, el nuevo año comenzó con más procesos penales.

Este featuring es la segunda colaboración entre Bueno y Osorbo, tras el éxito de la canción "Patria y Vida".

Durante 2021 se registraron en Cuba 955 prisioneros políticos, según Prisoners Defenders.

Hay una duda que se cuela diariamente en las redacciones de muchos medios de comunicación, independientes e internacionales, a la hora de hablar sobre Cuba.

La petición en la plataforma Change.org, exige "libertad incondicional de todos los presos políticos y sobreseimiento de todos los procesos judiciales".

Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez fueron obligados a exiliarse por el régimen cubano en otro capítulo de destierros políticos en la isla.

A partir de una encuesta entre colaboradores de Árbol Invertido, ofrecemos un listado de Diez Artistas de Cuba que fueron referentes positivos en el 2021.

Poetas, intelectuales, músicos, actores: diez grandes cubanos del mundo de la cultura que fallecieron, en la isla o en su exilio, durante 2021. 

Los "Payasos" de Otero Alcántara "son el rostro melancólico pero valeroso de un país al que el cambio le está costando la vida", afirma Anamely Ramos.

"Para mí así está representada la Navidad y todos los días desde el 11 de julio, de un color negro", afirma madre de preso político. 

Con un crowdfunding para producir “Ricardo II” de Shakespeare, Perséfone Teatro intenta romper la censura en Cuba.

Como es usual cada año, el diccionario de la lengua incorpora nuevas palabras aceptadas por el uso.