Pasar al contenido principal

Foro Intemperie

La segunda edición del #ForoIntemperie transcurrió entre los días 23 y 25 de febrero de 2023, en el marco de la Feria de Arco en Madrid. Organizado por las revistas cubanas AlasTensas y Árbol Invertido, y coordinado por el artista Lester Álvarez.

Julio Llópiz-Casal nos habla sobre el pasado y el futuro del proyecto editorial La Revista de la Vagancia en Cuba 

Carlos Alejandro Rodríguez Halley: "Vine al Foro Intemperie a presentar el work in progress del proyecto en el que estoy trabajando ahora mismo que se llama "Rancor". Trabaja con el archivo familiar que era de mi abuelo materno y con reels que he grabado aquí con la misma cámara que usara él en el pasado hace 70 años". 

Sergio Fernández Borrás: "En las piezas expuestas aquí veo una oscuridad perenne. Cuando veo estas obras no logro escaparme de la parte oscura que representa el contexto en que estas obras están creadas y eso habla de la dictadura que se vive en Cuba". 

Léster Álvarez: "La voluntad del foro es abrirse, es decir, lanzar una invitación para que quien nos oiga y le interese pues nos responda".

Rolando Mandefro: "La nueva generación de artistas cubanos a través de su obra están dando visibilidad a todo lo que está pasando en Cuba. Es una forma más de protesta y de contarle al mundo lo que a todo cubano atañe". 

Julio Llópiz-Casal: "El foro está siendo lo que se propone ser el foro: un espacio para mostrar la creación y al mismo tiempo generar discusión y esparcimiento". 

Raychel Carrión: "Me siento muy comprometido con la idea de emancipación de la Isla y de los cuerpos y de las mentes de la Isla".

Osmany Suarez: "Es cada vez más necesario pensar Cuba más allá de los límites geográficos". 

El escritor cubano Francis Sánchez

Declaraciones de Francis Sánchez sobre el Foro Intemperie 2: ARTE, POLÍTICA Y OBSESIÓN. 

El actor Fidel Betancourt

Declaraciones de Fidel Betancourt sobre el Foro Intemperie 2: ARTE, POLÍTICA Y OBSESIÓN. 

El escritor cubano Francis Sánchez sostiene el libro La immagini infamanti durante la presentación del libro.

El escritor cubano Francis Sánchez resume los principales aciertos del artista e investigador Henry Eric Hernández en su libro “La immagini infamanti”

Sala de Proyecciones durante el Foro Intemperie 2.

Conoce a los autores de los seis audiovisuales proyectados como parte del programa "Diálogo y Desierto", incluido en el Foro Intemperie 2.

 

Los cineastas Carlos Quintela, Claudia Claremi, Heidi Hassan, Carlos Alejandro Halley y Aminta de Cárdenas junto al artista Lester Álvarez (en el centro).

La tercera jornada del Foro Intemperie 2 estuvo centrada en la proyección del programa "Diálogo y desierto", compuesto por seis cortometrajes cubanos.

Sala de proyecciones durante el Foro Intemperie 2.

Galería de imágenes del tercer y último día del Foro Intemperie 2, jornada dedicada a un programa de audiovisuales titulado "Diálogo y desierto".

El escritor cubano Francis Sánchez y el artista visual Julio Llópiz-Casal.

La segunda jornada del Foro Intemperie transcurre con la presentación de un libro de Henry Eric Hernández y un panel sobre dos exposiciones de arte cubano.

El artista visual Julio Llópiz-Casal (izquierda) junto al artista Henry Eric Hernández (derecha, en pantalla).

Un panel sobre arte cubano y la presentación del libro “La immagini infamanti”: un resumen del Foro Intemperie 2 en su segundo día.

Dos personas frente a una obra de arte.

Selección de fotos del primer día del Foro Intemperie 2: la exposición Las Mieles, curada por Solveig Font, abrió las puertas del evento.

Solveig Font y Lester Álvarez.

Este jueves quedó inaugurado el Foro Intemperie 2 en Madrid con la apertura de la exposición "Las Mieles" y la presentación de la galería ResistArt.