Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

"Las organizaciones firmantes condenamos la represión del gobierno cubano hacia las protestas ciudadanas registradas desde el 11 de julio de 2021".

Después que Miguel Díaz Canel ordenó por la televisión nacional que se reprimiera impunemente al pueblo, sus deseos empezaron a cumplirse: terror y muerte.

Videos de la rebelión nacional ocurrida en Cuba este 11 de julio de 2021. Un resumen de algunas de las primeras ciudades donde el pueblo se movilizó.

Vea aquí las mejores imágenes, de las mayores protestas que hayan ocurrido en Cuba desde que los comunistas tomaron el poder en 1959.

Cuba estalla en manifestaciones de protesta y el mundo asiste con perplejidad a una prueba que echa por tierra para siempre la propaganda revolucionaria.

Día Mundial de la Población: En Cuba se ha agravado la tendencia reductora de la población con la crisis del coronavirus y la emigración.

"Las alarmas S.O.S salen desde toda la isla", dice la misiva presentada a las Naciones Unidas por el científico Ariel Ruiz Urquiola.

La ONG consideró como "falsas denuncias" las acusaciones que pesan sobre el artista Maikel Osorbo, uno de los autores de la canción "Patria y Vida".

La policía política de Cuba arma "el caso Hamlet Lavastida", procesando a un joven artista a su vuelta del extranjero. ¿Un aviso para la emigración cubana? 

La ONG Human Rights Watch en sus comunicados ha exigido la liberación del artista visual Hamlet Lavastida y de otros artivistas independientes cubanos.

En su Informe Anual sobre Derechos Humanos la Unión Europea señaló que Cuba se sitúa "entre los diez países menos libres".

La poeta Katherine Bisquet en presencia de varios agentes de la Seguridad del Estado, pudo conversar con el artista Hamet Lavastida en Villa Marista.

Miembros del 27N acordaron salir con una cinta negra en el brazo para pedir la liberación de Hamlet Lavastida y todos los presos políticos y por el reconocimiento de la pluralidad de pensamiento.