Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

"Cuando tú tienes la conciencia de que simplemente estás haciendo algo por Cuba, porque el futuro sea de más libertad, que el futuro de ellos mismos que te reprimen, también sea más libertad..."

Veinte medios independientes cubanos, incluido ÁRBOL INVERTIDO, se unen en una declaración conjunta para reclamar la inmediata liberación del joven artista Luis Manuel Otero Alcántara.

"¿Por qué seguimos con esas mediocridades que son de otras épocas y países? Estamos dando una impresión muy triste de atraso, de medioevo", dice el trovador cubano, y Kcho: "Paremos esto ya".

Desde su página de Facebook, el popular trovador cubano residente en La Habana se dirige al gobierno cubano para pedir que liberen al joven artista Luis Manuel Otero Alcántara.

"En Cuba se acumulan hechos que configuran una nueva ola represiva contra ciertos artistas que hacen un arte crítico, que indaga en lo incómodo del pasado y el presente".

"¡La persecución de Otero Alcántara nos afecta a todos como artistas, como cubanos y como seres humanos que aman la libertad!", expresa la carta dirigida al presidente cubano, Miguel Díaz Canel.

"El pasado 1 de marzo la policía política arrestó violentamente al artista Luis Manuel Otero Alcántara y agredió a su pareja, la crítico de arte Claudia Genlui, cuando ambos salían de su casa".

"Convocamos especialmente a los artistas cubanos y del mundo a alzar su voz frente a este régimen dictatorial", es el llamado del Movimiento de artistas cubanos ante la detención de Otero Alcántara.

La Feria ArcoMadrid 2020 se inspirará en la obra del artista cubano Félix González Torres (1957 - 1996), un creador y activista olvidado por la historia de su país natal.

Eliécer Ávila, fundador del Movimiento Somos +, se reunirá en Alemania y en España con la diáspora de la isla, esperando sensibilizar en la lucha por un cambio en Cuba. 

Krudas Cubensi, músicas pioneras dentro del Hip Hop cubano, activistas queer y veganas, y residentes en EEUU, realizan conciertos y charlas en espacios independientes de La Habana.

Pese a estar borrado de la historia fílmica cubana, Ernesto Fundora dirige y promueve el primer largometraje documental sobre la vida y obra de José Lezama Lima.

Reclama al gobierno cubano que el Panter, supuesto miembro de Clandestinos, no sea condenado de forma desproporcionada, y demanda apoyo de la comunidad internacional.