Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

El proyecto Puente a la Vista y sus amigos lanzan el concurso “349 Cuba” en Twitter, en medio de la arremetida contra la libertad de expresión que sufren artistas, periodistas e intelectuales cub...

La “Novia de Matanzas”, Carilda Oliver Labra, una de las voces más singulares y unánimemente reconocidas de la poesía hispanoamericana, falleció en su Ciudad de los Puentes, en la madrugada de este mi...

Este 12 de octubre, al recibir el historiador José Novoa en la ciudad de Holguín el alto premio internacional que lleva el nombre del autor de La raza cósmica, se cumplen 50 AÑOS de entregas del Premi...

"Yo creo que tenemos que dejar de reaccionar y dejar de quejarnos..."

A principios de 2018, Árbol Invertido lanzó esta pregunta a sus lectores: “¿Qué escritores merecen el Premio Nacional de Literatura de Cuba y no lo han recibido?” Llegaron propuestas de nombres a...

“Soy parte de una generación que se prolonga en su diáspora, no soy la única que tiene amigos fuera de Cuba y ha visto partir a mucha gente".

Con un panel integrado por cuatro ponencias, titulado “Historia, feminismo y representaciones feministas en Cuba: los nuevos relatos”, la revista independiente cubana de corte feminista Alas Tensas y ...

La revista Árbol Invertido conversa con Yanelis Núñez Leyva, en una casa estrecha y sin terminar de construir en la parte más antigua de La Habana, el municipio La Habana Vieja, donde ella y Luis Manu...

Rafael Almanza, residente en Cuba, y Ángel Cuadra por los escritores cubanos del exilio, han sido distinguidos con el Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba “Gastón Baquero”, correspondie...

“Desechos humanos”, exposición de poesía visual de Francis Sánchez (Ciego de Ávila, Cuba, 1970), quedó inaugurada en La Habana este 25 de diciembre, como parte del programa del festival de arte altern...

Este 19 de diciembre quedó inaugurada la 19 edición del festival “Poesía Sin Fin” en La Habana. A falta de apoyo de instituciones oficiales, el evento se celebra en el interior de hogares de algunas p...

Su figura de quijote es muy conocida y respetada en el mundo del dicimismo en Cuba, no solo como poeta, sino también por sus notables investigaciones y las antologías preparadas con lo mejor de la déc...

Una vez más autores exiliados y residentes en la Isla unieron sus voces, a través de sus libros, el pasado 15 de octubre en Santa Clara (ciudad del centro de Cuba), como parte de la serie de tertulias...