"El 349 no es el Mal, el Mal es la política cultural cubana y el Mal es el Sistema cubano", concluye Yanelys Núñez, curadora de arte. Ella ha liderado en los últimos meses la campaña de artistas ...
Ese tremendo artista cubano que es Luis Alberto García, ha hablado, molesto, del Decreto 349. Ha hecho público su rechazo a la ley coercitiva en su perfil de Facebook. Estoy muy de acuerdo con él, cóm...
Michel busca, espera a Nonardo en una ciudad que pudiera ser la de sus sueños. Cree verlo pasar en un tranvía rojo. ¿Ambos han viajado desde Cuba a Praga? Se presenta en esta ciudad su novela que reci...
Es de noche. La calle está plagada de ojos suspicaces. Se lee poesía, se canta y se clama en un nuevo festival alternativo “Poesía Sin Fin”, en un rincón de La Habana Vieja. Todos no cabemos dentro de...
A diferencia de notables antecedentes en la poesía cubana que han abordado el tema de la muerte infantil —autores como Zenea, Martí, Avellaneda, Zambrana, Orta Ruiz...—, el poeta Raúl Hernández Novás ...
La siguiente no es una nota de lamento ni otro reclamo legal. Es una alarma, un aviso de carácter humanitario, a quienes les importe, a personas de buena voluntad en cualquier parte del mundo, con una...
Schola Cantorum Coralina, coro de fama internacional dirigido por la maestra Alina Orraca, será protagonista de un concierto de música sacra, este 6 de abril, en la ciudad de Ciego de Ávila. Sus voces...
Publican en Miami un libro con textos de cuatro poetas contemporáneos residentes en el oriente de Cuba y que se autodefinen como no pertenecientes a los centros del poder cultural en la isla. La selec...
Hace veinte años, en 1997, ante la inminente visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, Fidel Castro accedió a declarar el 25 de diciembre como día feriado. Era un mensaje de que otra vez la familia cubana...
Me llamaron por teléfono con urgencia: "Rápido, pon a Pánfilo". Fue suficiente para no perder más tiempo hablando. Siempre estamos al tanto del programa humorístico "Vivir del cuento" y su estrella, P...