Pasar al contenido principal

Proyecto "El Vivero"

El Vivero, proyecto ecológico de Árbol Invertido.

"El VIVERO es un proyecto noticioso de la redacción de Árbol Invertido, donde nos ocupamos de recoger, sembrar y ayudar a crecer las mejores ideas o experiencias que contribuyen a promover una vida sana y sostenible en equilibro con la totalidad de la naturaleza. Investigamos y denunciamos los problemas que dañan el medioambiente, sobre todo en Cuba, y también ofrecemos nuestros recursos informativos a proyectos e iniciativas de la sociedad civil".

El veganismo y la salud, los mitos de una vida vegana, las diferencias entre vegetarianismo y veganismo, y el estilo del veganismo más allá de la comida.

Claudia es una mirada en movimiento, con una cámara para cazar paisajes y dejarse hechizar por la naturaleza cambiante. 

Carolina & Vicente son dos jóvenes cubanos que tienen por casa un velero en el Mar Caribe: “Somos veleros cubanos, viviendo en nuestro catamarán Gaia..."

Gabriel Pérez Lopez es un joven cubano que decidió emprender un viaje hacia Santiago de Compostela, el famoso "Camino de Santiago". 

Conversamos con Karen Rodríguez, una Maestra de Yoga en La Habana.

"Queremos asegurarnos de que la gente tenga presente el fin de la era de los combustibles fósiles", señaló Lena Goings, una activista de 16 años.

Todo sobre el podcast "El Vivero" de la revista Árbol Invertido. Las temporadas, los episodios y los invitados.

Ariel Ruiz Urquiola convierte en un bosque cada lugar a donde llega. Conversa con nosotros desde el monte frutal en que ha transformado su balcón en Suiza.

Yandy Núñez habla sobre la experiencia de emigrar, sobre sus inicios en el alpinismo, y trasmite a los jóvenes cubanos un inspirador mensaje.

Araisa deja plantas sembradas por donde pasa. Nunca ha estado quieta. Hablamos de Acroyoga, meliponicultura, Topes de Collantes, problemas medioambientales.

En este video te contamos la historia de seis mujeres que no solo han constituido hitos del activismo ecológico, sino que han sido víctimas de la violencia.

En los últimos años, el Estado cubano ha destruido el ecosistema natural de la ciudad primada de Cuba, y sus pobladores sufren las consecuencias.