Pasar al contenido principal

Cultura

La nueva revista virtual cubana sobre literatura, arte y pensamiento está dirigida por el poeta, ensayista y promotor cultural Joaquín Gálvez.

Entrevista con Daniel Triana Rubio (Danielito Tri Tri): "Las personas no binarias siempre hemos existido, no es un capricho del siglo XXI".

El popular músico cubano que se lanzó a secundar las protestas el 11J, ha lanzado a las redes lo que considera el hit "más importante de su carrera".  

¿Qué Bienal de arte es esa, con artistas presos?, se preguntan numerosos internautas en las redes sociales tras el anuncio de la celebración de este evento.

Defendieron o integraron las filas del más alto poder y la ideología "comunista", pero, hoy sus "sonados" nombres han desaparecido del panteón oficial.

Entrevista al artivista cubano Julio Llópiz-Casal, miembro del 27N, un "políglota de la imagen".

Entrevista a Marcial Gala, narrador cubano residente en Argentina,  para quien los problemas sobre "la racialidad en Cuba distan mucho de estar resueltos".

La actualización del diccionario italiano-latín que se puede consultar en la página web del Vaticano puede "provocar continuas carcajadas".

Los desgarros. Abandonar la casa materna, la universidad, y permanecer al lado de los excluidos, los "gusanos"... hasta "la decisión final: salir de Cuba"

"Hay como una especie de locura colectiva que contagia al lector". Con el libro El corazón desnudo, Félix Sánchez ganó el Premio Alejo Carpentier en 2018.

Con obras de Lester Álvarez, Louis Arturo Aguirre, Juan Pablo Estrada, Luis Alberto Mariño "que miran hacia algo previo, humilde, elemental"... 

Poco o casi nada se sabe más allá de las fronteras de sus países de la interesante obra de Eugenia Gallardo, Abdón Ubidia y Susana Sisman.

Conoce lo que han dicho 12 músicos cubanos famosos en defensa del pueblo que salió a protestar y contra la represión en Cuba.