La llaman la “#00Bienal de La Habana” y planifican realizarla sin apoyo del Estado. Este 6 de noviembre la policía detuvo al artista Luis Alcántara antes de que pudiera ofrecer una conferencia de pren...
Su figura de quijote es muy conocida y respetada en el mundo del dicimismo en Cuba, no solo como poeta, sino también por sus notables investigaciones y las antologías preparadas con lo mejor de la déc...
Desde su título se delata la referencia bíblica: Lecturas de Patmos (Ediciones Oriente, 2011). Patmos es una pequeña isla griega en el Mar Egeo. En ella se hallaba desterrado Juan a causa de la palabr...
Primera coartada. No existe la tierra firme
Los temas y tonos “patrióticos” son constantes en la cultura cubana que suele padecer de un gran ego. Pero, raras veces se ha intentado revisar la construcc...
Lo primero que me vino a la mente, luego de leer Meditaciones de Cantinflas o el intérprete digital en la Sociedad del Disparate, fue una comparación sin ton ni son. Recordé la dramática oleada de sui...
Y nada destruirá jamás esta fuerza explosiva de la risa, que pulveriza y dispersa los prejuicios y errores humanos.
Iuri Bórev
En algo que la mayoría de los críticos se han puesto de acuerdo al refe...
Editorial Hypermedia ha publicado una antología que algunos se preguntarán por qué no se había hecho antes, a pesar de ser tan atrayente y, además, un acto de exorcismo a todas luces necesario para mu...
José Luis Serrano (Estancia Lejos, 1971) es uno de los poetas cubanos que apuesta con mayor acierto a la mecánica clásica. Su capacidad para moverse en las complejas aguas del soneto lo ubican como un...
La mesura puede ser una niña, con un paraguas, intentando atravesar la cuerda floja de lo justo. Nada valen los pasos avanzados: aun cuando falte corto tramo, un gesto de más, el mínimo desequilibrio,...
Francis Sánchez, autor de Llamadme Libertad (Premio “Dulce María Loynaz” 2016. Neo Club Ediciones, Miami, 2017), responde a cuestionario para la página web de NCE.
Carlos Sotuyo es un profesor de matemáticas, tal como lo fuera, recordemos, aquel enigmático de Charles Lutwidge Dodgson, cuyo verdadero nombre, Lewis Carroll, descubrió en un polvoriento dolmen del p...
Llevaba mucho tiempo extraviada en mi casa, sin que yo me decidiera a ir por ella, en algún lugar la había puesto después de estar casualmente en la Casa de las Américas en La Habana, cuando su autor,...