Pasar al contenido principal

Política

De igual forma, se pretende declarar a Eusebio Leal como "sexto descubridor", por su "labor de conservación del patrimonio histórico-cultural de la nación".

El panorama político argentino parece encontrarse a punto de un gran cambio y, en medio de todo esto, se ha ubicado el economista Javier Milei.

En su historia más reciente, los cuatro principales partidos de la nación ibérica han opinado acerca de la situación en Cuba, sobre todo a raíz de las protestas del 11 de julio de 2021.

Miguel Díaz-Canel cede y acepta firmar una declaración conjunta mostrando preocupación por la invasión a Ucrania.

Valdés dice que si obtiene el cargo intentará “que pueda ganar la libertad y la justicia en España”.

La plataforma "Cuba dice NO a la Dictadura" se hizo escuchar a través de una carta que denuncia los constantes atropellos cometidos por el régimen.

A 100 años de haberse constituido como república, el país enfrenta sus comicios presidenciales más reñidos y, tal vez, trascendentales.

El carácter pacífico de la manifestación no detuvo a militares y policías, ensañados violentamente con los ciudadanos de la localidad.

La Isla llega a este Primero de Mayo en medio de una crisis económica grave, marcada por la escasez de alimentos, combustible y un histórico éxodo migratorio.

Nuevo grupo contestatario de La Habana realiza un grafiti en Humboldt 7, homenajeando a los jóvenes masacrados allí el 20 de abril de 1957.

No hubo ningún cambio entre la máxima dirección del país respecto al período anterior, marcado por una gran crisis económica y migratoria.

Este 18 de abril, el actor, influencer y activista político Alexander Otaola oficializó definitivamente su candidatura a la alcaldía del condado de Miami-Dade.