Pasar al contenido principal

Sociedad civil

"Creo que esta semana marca un hito en términos de la sociedad civil independiente de Cuba".

En un emotivo discurso el artista no binario cubano Nonardo Perea cuenta su historia de represión en Cuba. 

El informe del OGAT (Observatorio de Género de Alas Tensas) fue escogido para las pre-sesiones de la EPU (Examen Periódico Universal) dedicadas a Cuba.

Conversamos con el opositor Manuel Cuesta Morúa sobre los factores que propician el incremento de la violencia en Cuba.

A los artistas cubanos defensores de la dictadura se le vuelven cada vez menos apacibles sus presentaciones en el extranjero.

"Cuba se adentra en un vacío de violencias que están dañando a personas (...) y a sectores de la sociedad civil", denuncian los activistas de Shanti.

Cuba dice NO a la Dictadura invitó a suscribir el contenido de la carta leída por el eurodiputado Lepoldo López Gil en el Parlamento Europeo el 23 de mayo.

Un encuentro espontáneo entre la sociedad civil cubana y la ucraniana residente en Madrid se sostuvo para manifestar juntos sus anhelos de libertad y respeto por la democracia. 

Los cubanos entregaron una carta de protesta dirigida a la dirección del medio debido a la publicación de un texto promoviendo los viajes turísticos a la Isla.

Librado Linares, defensor de la no violencia activa y luchador cívico por la libertad democrática de Cuba: "las huestes del castrismo se han debilitado extraordinariamente".

La acción se la atribuye a una organización llamada El Nuevo Directorio, en honor a el líder estudiantil José Antonio Echevarría.

Partiendo de los ejemplos de las series de televisión "Sex and the city" y "La Casa de Papel", análisis del tratamiento de la mujer.