Pasar al contenido principal

Sociedad civil

La donación, financiada por religiosos británicos contenía alimentos, ropas, zapatos y equipos electrodomésticos, entre otros.

Junto a los apagones, la falta de agua se ha convertido en uno de los mayores problemas que sufre la población cubana.

Desde su creación el 20 de junio de 2019, se ha dedicado a la prevención, denuncia, registro y análisis de la violencia de género en Cuba.

Entre gritos y sonidos de cazuelas, los residentes del lugar salieron a la calle a protestar por las más de 15 horas de apagón diario que sufren.

"La falta de comida y la falta de libertad tienen el mismo origen. La demanda de corriente y los gritos de Patria y Vida tienen la misma causa: el sistema".

La prensa internacional señala, entre las causas, la grave crisis energética que atraviesa la Isla, junto con la escasez de productos básicos.

Las calles del pueblo fueron militarizadas y los centros de trabajo cerrados ante el temor de una revuelta por los apagones "programados".

Barrero dijo que como parte de la beca realizará reuniones con eurodiputados y con las instituciones europeas.

Las palabras de la joven exiliada, actriz y traductora rusa Katia Mush conmovieron a los participantes en el homenaje “Flores a Navalni”.

Activistas cubanos, latinoamericanos y rusos homenajean al opositor Aleksei Navalni, fallecido el 16 de febrero en una prisión rusa.

Exiliados de varios regímenes autoritarios de Latinoamérica, residentes en la capital española, se unen para recordar a Alexei Navalny.

La Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana denuncia la situación de los presos del 11J en Ginebra, Suiza, mediante un documental y una exposición de grafiti.