Pasar al contenido principal

Aconteceres | Humor político en Cuba: Jorge Bacallao lanza un chiste incómodo en vísperas del 11J

Humor político en Cuba en un chiste de Jorge Bacallao publicado antes del aniversario del 11J.

Un momento especialmente curioso —y casi transgresor— se vivió en el episodio 34 de La risa por delante, espacio de stand-up comedy que contó con la participación del reconocido humorista cubano Jorge Bacallao. El video fue publicado el pasado 9 de julio en las redes de El Vidrio TV, apenas dos días antes del cuarto aniversario del 11J, las históricas protestas del 11 de julio de 2021 que sacudieron la isla. Grabado ante un público selecto de unas 40 personas en el Centro Cultural Almacenes San José de La Habana, el monólogo arranca con una escena cotidiana: su mujer, fuerte de carácter, le pide conseguir detergente líquido. Pero claro, en Cuba, esa petición está lejos de ser un simple encargo doméstico.

En medio del chiste el humorista lanza una expresión que bordea los límites e insinúa más de lo que dice. Bacallao afirma: “Hice una promesa de no gritar”. Como tantas veces ha ocurrido con el humor en contextos difíciles, lo más poderoso está en lo que no se dice. Porque en Cuba, el humor sigue siendo una vía para nombrar lo indecible.

 

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.