PRIMER PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE
Grafiti, poesía visual y videoarte | Un plazo de entrega concluye el 15 de octubre de 2023 y otro el 15 de febrero de 2024
Las revistas Árbol Invertido y Alas Tensas, y Ediciones Deslinde, convocan a personas de nacionalidad cubana, y también a latinoamericanos, sin importar su lugar de residencia, a participar con sus obras en el PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE 2023, en las siguientes tres categorías:
- Grafiti o Arte urbano mural (enviando fotos del trabajo).
- Poesía visual (con la imagen del Poema visual).
- Videoarte.
Las obras seleccionadas se presentarán al público en dos exposiciones (en Madrid como parte del evento Foro Intemperie, coincidiendo con la celebración de importantes ferias de arte moderno en la capital española. Además, se entregarán premios en metálico a los ganadores en cada género.
Se entregarán reconocimientos por separado a participantes de Cuba (6 premios) y del resto de Latinoamérica (otros 6 premios).
En las tres categorías convocadas, siempre las obras deben abordar o reflejar alguna de las siguientes líneas temáticas:
- Cultura alternativa. Defensa de la Libertad de Expresión.
- Exilios en el siglo XXI. Defensa de los Derechos Humanos. Denuncias del Totalitarismo.
- Ecología y medioambiente. Preocupaciones por el cambio climático y el deterioro medioambiental.
Cada autor(a) puede participar en los tres géneros o formatos convocados, pero con una sola obra por género.
Quienes participen tienen derecho a optar por exponer “Fuera de concurso” (sin optar por los premios en metálico).
Puede concursarse usando un seudónimo, para protección de la persona en caso necesario, si corre peligro. Entonces, la premiación, publicación y promoción de la obra, se haría señalando que se trata de un seudónimo, y dando a conocer solamente el país de origen y de residencia de su autor(a).
Desde la publicación de esta convocatoria, se recibirán las obras (y se premiarán) en dos periodos o cortes diferentes.
- Primer Corte: Hasta el 15 de octubre de 2023. Primera exposición y Premiación: Octubre 2023.
- Segundo Corte: Hasta el 15 de febrero de 2024. Segunda exposición y Premiación: Marzo de 2024.
Se entregará un premio único de 400,00 USD (o su equivalente en Euros) en cada uno de los tres géneros convocados, para participantes cubanos (residentes en la isla o en cualquier otro país).
Se entregará un premio único de 200,00 USD (o su equivalente en Euros) en cada uno de los tres géneros convocados, para participantes residentes en cualquier otro país de Latinoamérica.
El modo de participar, es exclusivamente a través de la página de este formulario de inscripción.
Para más información, en este enlace.
III Premio de Periodismo "Carlos Alberto Montaner"
Periodismo | 13 de octubre de 2023
Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa se complacen en lanzar la convocatoria del "Premio Periodismo Joven 2023", una iniciativa conjunta que se inauguró en 2021 y celebra su tercera edición.
El III Premio de Periodismo «Carlos Alberto Montaner» se destinará a los trabajos en español original publicados en prensa escrita, radial, televisiva y digital durante el año previo al cierre de la convocatoria, es decir, desde el 1 de noviembre de 2022 al 13 de octubre de 2023. No serán admitidas las traducciones de trabajos originales en otro idioma.
Serán admitidas las siguientes categorías:
- Crónica: Reportajes que, empleando una prosa persuasiva junto con los recursos formales de la literatura, relaten de manera prolija y detallada hechos de la realidad.
- Opinión - ensayo: Piezas periodísticas que, mediante una estructura argumentativa, sustentan la opinión de su autor acerca de un tema.
- Investigación periodística: Reportajes de profundidad que ponen al descubierto hechos noticiosos que se encuentran ocultos a la opinión pública.
El ganador recibirá 10,000 USD y será anunciado a finales del mes de noviembre, en el marco de la reunión anual del Consejo Empresario Asesor de la Fundación Internacional de la Libertad, en la ciudad de Miami.
Asimismo, el ganador será invitado con todos los gastos pagados a pronunciar un discurso sobre el tema elegido en la reunión anual del Foro Latinoamericano de Atlas Network, que se dará en la segunda quincena de marzo 2024, en San José, Costa Rica.
Para hacer efectiva su participación y conocer más información puede acceder a este enlace.
Concurso “La novela que liberó a Cuba”
Audiovisual | 31 de Diciembre de 2023 | 📧
Neo Club Ediciones, Palabra Abierta y Puente a la Vista convocan al concurso “La novela que liberó a Cuba”, que comenzará este 1 de junio de 2023 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este mismo año. La participación es abierta, sin límites de edad, nacionalidad o residencia.
Los concursantes participarán con comentarios relativos al proyecto audiovisual "La novela que liberó a Cuba" que contengan ideas, críticas, reflexiones o sugerencias relacionadas directamente con los capítulos que componen la serie, o de manera más general con la liberación de Cuba. Los comentarios también podrán abordar el caso de Katia Beirut, quien sufre la más larga condena a una mujer en la Isla solo por protestar pacíficamente, haciendo énfasis en propuestas o ideas para reclamar su libertad.
Se entregarán cinco primeros premios similares, a escoger por los cinco ganadores entre las siguientes opciones:
-Lote de 10 libros a escoger por el ganador entre los cientos de títulos publicados por Neo Club Ediciones, Palabra Abierta y Puente a la Vista Ediciones en los últimos 10 años
-Combo de alimentos equivalente a $100.00 con entrega a domicilio en Cuba
-Cheque o giro por $100.00 a nombre del concursante
Para hacer efectiva su participación, el concursante deberá depositar su comentario debajo de cualquiera de los videos-capítulos reunidos en la lista de reproducción “La novela que liberó a Cuba”, disponible en este enlace.
Una vez depositado el comentario bajo el video en cuestión, el concursante deberá copiarlo y reproducirlo en su propia página o cuenta de Facebook o Youtube o Instagram o Linkedin o Twitter o Tik Tok o Pinterest o cualquier otra red social popular bajo el título “COMENTARIO A LA NOVELA QUE LIBERÓ A CUBA”, y con los siguientes tres hashtags agregados al final: #LanovelaqueliberoaCuba #LibertadparaKatiaBeirut #SOSCuba
Este segundo comentario, copia del primero depositado en la lista de reproducción de Youtube, servirá de comprobante para reclamar el premio en caso de que su autor resulte ganador, remitiendo a los organizadores a su muro o cuenta.
Cada comentario a concurso debe tener más de 50 palabras y menos de 1,000. Los concursantes podrán ingresar cuantos comentarios deseen, pero solo se premiará uno por cada autor.
Los cinco comentarios ganadores serán elegidos públicamente por el sistema un like-un voto. Aquellos cinco comentarios que mayor cantidad de likes acumulen durante lo que resta de este año 2023, serán los premiados. Solo se contabilizarán los likes a los comentarios depositados en la lista de reproducción de Youtube “La novela que liberó a Cuba”.
Los resultados se darán a conocer en enero de 2024. Aquellos comentarios que contengan ataques personales o expresiones denigrantes o de carácter difamatorio, serán descalificados.