
Acceso a la información pública en Cuba: GAESA
¿Cuánto produce GAESA realmente? ¿Por qué no se invierte ese dinero en los hospitales, las escuelas y en la agricultura?
¿Cuánto produce GAESA realmente? ¿Por qué no se invierte ese dinero en los hospitales, las escuelas y en la agricultura?
¿Por qué una Ley de acceso a la información en un país donde muchos consideran que la ley no es un límite al poder del Estado o del gobierno?
Para que la ciudadanía conozca sobre los indicadores sociales y económicos en el país es imprescindible que exista acceso a la información pública.
La prensa oficialista cubana divulga sistemáticamente información en la que acusa al ejército ucraniano de crímenes de guerra.
La ciudadanía tiene derecho a saber sobre los servicios públicos, el presupuesto estatal, y las decisiones que se toman y afectan su vida cotidiana.
“Con su timidez / y el rubor de la juventud / se tiende / a lo largo de estos versos / se entrega
sin temor a los riesgos”.
Viajes alrededor de Cuba, de Guanahacabibes al centro de la Isla en el Caballete de Casas, y luego de regreso al punto más occidental.
En 2021 en Cuba murieron 31 346 personas más que las estimadas por la OMS en sus tablas y cálculos.
"...Tengo que decir que agradezco el pulmón de la grieta / porque respiro en él cuanto dolió a mis ancestros..."
Reflexión en torno a los gritos de libertad durante el concierto de Carlos Varela en el HWM: contexto social y musical.
Condenado desde comienzos de 2022 a pasar seis años en la cárcel, el joven consiguió convencer a los jueves en un juicio de apelación el pasado 1 de junio.
La contundente crítica se ha hecho viral y con el hashtag #TodosSomosAmelia se han sumado, entre otros, Tania Bruguera, Leoni Torres y Yotuel Romero.